Una delegación de la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras visita el Centro de Cirugía de Mínima Invasión

Diez académicos de la Academia Europea de Ciencias, Artes y Letras (AESAL) han visitado el Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI) dentro de las actividades previstas en el Coloquio Internacional «La luz al servicio del hombre».

Durante
el recorrido, el presidente de Honor de la Fundación CCMI, Jesús Usón, les ha
mostrado los auditorios, el área de investigación, la parte congresual y la
zona quirúrgica compuesta por múltiples laboratorios y el animalario, entre
otras instalaciones.

 

Algunos
de los académicos que han realizado la visita son el presidente de la AESAL,
Jean-Patrick Connerade; el vicepresidenta de la Sociedad Internacional de
Criocirugía, Pedro Torrecillas, y la Secretaria Perpetua de la Academia Europea
de Ciencias, Artes y Letras, Nicole Lemaire D’Agaggio, si bien, otros
académicos han venido desde Francia y Ucrania expresamente para asistir al
Coloquio Internacional que se celebra desde ayer en Cáceres.

 

El
Coloquio Internacional contará hoy con la intervención de Claude
Cohen-Tannoudji, Premio Nobel de Física y miembro de la AESAL, quien
participará junto con Alejandro Martín Sánchez, catedrático del área de Física
Atómica, Molecular y Nuclear de la UEX en la mesa redonda ‘Luz y átomos’.

 

Para
más información visitar la web: www.laluz.gobex.es