El consejero Turismo, Víctor del Moral, se ha reunido hoy con más de una veintena de representantes del sector turístico y gastronómico para constituir la Mesa Regional de Turismo Gastronómico, que coordinará todas las acciones previstas en este ámbito.
“Hoy
comienza a funcionar el órgano que va a liderar la nueva Estrategia Regional de
Turismo Gastronómico, con todos los representantes de las administraciones y
del sector privado que tienen algo que decir en esta área”, ha destacado.
Ha
insistido en la apuesta del Gobierno extremeño por “la colaboración de todos
para buscar el beneficio común”, en este caso, incrementar el número de
turistas que visitan Extremadura y sus estancias.
La
mesa está compuesta por representantes del Ejecutivo regional, con la Dirección
General de Turismo al frente, de las dos diputaciones provinciales, de los
cuatro ayuntamientos más grandes y de la Universidad de Extremadura.
Además,
están presentes la Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex), las principales
organizaciones empresariales del sector, como la Confederación Empresarial de
Turismo de Extremadura, la Federación Extremeña de Turismo Rural, el Clúster de
Turismo y la Asociación de Profesionales de la Hostelería y el Turismo, así
como de las principales organizaciones relacionadas con la gastronomía, como la
Cofradía Extremeña de Gastronomía y la Academia Extremeña de Gastronomía, los
representantes de los cocineros y reposteros y la Asociación Extremeña de
Sumillers.
El
consejero ha explicado que la Mesa se encargará de organizar y estructurar toda
la oferta de este tipo, garantizando un servicio de calidad y potenciando los
productos locales, así como impulsando los flujos turísticos interesados por el
turismo gastronómico.
Se
reunirá al menos dos veces al año, y se centrará en acciones como la puesta en
común de los proyectos y la coordinación de las acciones de promoción.
Entre
las próximas acciones previstas, destacan la creación de una marca gastronómica
que unifique la oferta de la región, la creación de unos premios gastronómicos
que contribuirán a dar a conocer el sector y la creación de un recetario.
El
consejero ha recordado que a estas actuaciones se suman las que ya está
desarrollando el Gobierno de Extremadura para desarrollar este turismo y que
suman en torno a 500.000 euros entre este año y el pasado.
DATOS DE DEMANDA
Del
Moral también se ha referido a los datos del informe sobre la demanda de
turismo gastronómico elaborado por el Observatorio Regional de Turismo entre
julio de 2013 y el pasado marzo.
“En
ese periodo, el 20% de los encuestados aseguró que entre los motivos de su
viaje está disfrutar de la gastronomía o asistir a un evento gastronómico, es
decir, dos de cada diez turistas están interesados en este tema”.
Además,
la mayoría combinan este argumento con los dos otros ejes de la estrategia
regional de promoción turística: el turismo cultural, ya que el 78,5% de los
encuestados también plantean su interés en conocer el patrimonio
histórico-artístico, y el turismo de naturaleza, pues el 62,8% aseguran que
quieren conocer un espacio natural. Hay un 12,3% de turistas que reserva
previamente servicios de restauración, por delante de las actividades guiadas,
que tienen previstas un 8,3%.
El
consejero ha explicado que estos viajeros afirman que invierten unos 40 euros
de media por persona y día solo en comidas o cafés, refrescos y ese tipo de
cuestiones, solo por detrás del gasto que realizan en alojamiento, unos 48
euros de media, y que su perfil es el de un español, procedente
mayoritariamente de la Comunidad de Madrid, de entre 30 y 50 años, con estudios
superiores y que ya ha visitado Extremadura con anterioridad.
Del
Moral ha presentado la Mesa Regional de Turismo Gastronómico acompañado por
Francisco Sauco, presidente de la Academia Extremeña de Gastronomía, y Matías
Macías, de la Cofradía Extremeña de Gastronomía, además de la directora general
de Turismo, Elisa Cruz. Tanto Sauco como Macías han destacado la necesidad de
la puesta en marcha de este órgano, dado el elevado potencial de Extremadura en
este ámbito, y han considerado positiva la iniciativa de la Consejería de
Fomento y Turismo de ponerlo en marcha.