El Comité de Dirección del Plan Infoex ha decidido que la época de peligro medio se declare el próximo 19 de mayo debido a las altas temperaturas de los últimos días, al período de sequía y el número de incendios que se están produciendo.
Esto
supone que desde ese día se prohíben las autorizaciones de quemas, una
prohibición que se prolongará hasta el 15 de octubre. Además, los efectivos del
Infoex estarán disponibles ya desde ese día para trabajar en extinción, toda
vez que hasta ahora lo hacen en prevención.
En
cuanto a la época de peligro alto, el periodo declarado es el mismo que el del
año pasado, desde 1 de junio hasta el 15 de octubre
El
consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José
Antonio Echávarri, ha pedido la colaboración ciudadana para que sean
conscientes del peligro que suponen los incendios forestales; más aún con las
altas temperaturas que se están registrando y con la gran cantidad de pasto
acumulado por las lluvias de los últimos meses.
Echávarri
ha asegurado que el Gobierno extremeño “no escatimará nunca un solo recurso”
para que los trabajadores del Plan Infoex tengan las infraestructuras
necesarias para poder garantizar su seguridad, de ahí que se cuente con más medios
que el año pasado al incorporarse un camión más y 14 vehículos ‘pick up’, que
estarán disponibles este verano.
Habrá
7 helicópteros de transporte y extinción (900l), un helicóptero bombardero
(500l), un helicóptero de coordinación, 48 camiones, 54 vehículos ligeros, un
puesto de mando de incendios forestales, 8 bulldozer, 2 tractores neumáticos,
10 bases de helicóptero, 51 cocheras, 44 puestos de vigilancia y una cámara de
vigilancia.
Además
también se cuenta con el Centro Operativo Regional (COR) de Cáceres, agentes
del medio natural, conductores de la Consejería de Agricultura, mecánicos, el
Centro 112 y personal, vehículos y maquinaria de los parques móviles.
Igualmente, se dispondrá de medios de las diputaciones provinciales,
Ayuntamiento de Badajoz y mancomunidades.
Desde
el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama),
Extremadura contará con la BRIF, dos helicópteros de transporte y extinción con
base en Pinofranqueado, un helicóptero bombardero pesado en Plasencia, retenes
y un hidroavión en Talavera.
De
igual modo, el titular de Agricultura ha recordado que la Consejería destina
este año 30 millones de euros para trabajar en tareas de prevención y extinción
de incendios forestales.
Asimismo,
ha destacado que ya está elaborado el borrador del Decreto de prevención que
aglutinará hasta una quincena de normativas, y ha resaltado que “atendiendo a
las demandas de los agentes del medio natural”, se ha trabajado en un nuevo
reglamento para regular los derechos y deberes que afectan a casi 300
profesionales y en el que se clarifican horarios, turnos y guardias
obligatorias.
“No
es preciso que nadie nos exija que se desarrollen medidas que apuesten por la
protección del medio ambiente, porque lo venimos haciendo desde que
gobernamos”, ha aseverado el consejero, quien ha recordado que se han
contratado empresas para impartir formación a los trabajadores, las obras de
mejora de los centros de trabajo y la construcción de nuevas infraestructuras,
entre otros.