Las Comisiones de Escolarización han publicado los listados definitivos de admisión de alumnos en centros educativos extremeños, y un porcentaje cercano al cien por cien ha conseguido plaza en el centro escolar seleccionado en primera opción.
Una tasa que, según la Consejería de Educación y Cultura, pone de manifiesto el trabajo de planificación realizado por la administración educativa de cara al proceso de escolarización del curso 2014/2015.
Al hilo de lo anterior, la Consejería ha recordado que para el próximo curso se ha realizado una oferta educativa muy superior a la demanda, con casi 13.000 plazas escolares de Educación Infantil de segundo ciclo -3 años- para los 9.938 niños nacidos en 2011, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Además de esta amplia oferta, que garantiza la escolarización de todo el alumnado, cabe destacar que las Comisiones han manifestado que el proceso de admisión de alumnos se ha desarrollado con absoluta normalidad, con algunos casos en que la demanda ha superado la oferta, para los que las Comisiones han establecido las medidas necesarias para asegurar un puesto escolar a todos los alumnos extremeños.
ALUMNOS POR CIUDADES
En este sentido, la Consejería de Educación y Cultura ha señalado que el 90 por ciento de los alumnos que se escolarizan por primera vez en centros educativos de la ciudad de Badajoz han obtenido plaza en el centro seleccionado en primera opción.
Entre las medidas adoptadas por la Comisión de Escolarización en la capital pacense, destacan el aumento de ratio en los centros concertados que lo han solicitado: ‘Nuestra Señora del Carmen’, ‘Santa Mª Assumpta’, ‘Sagrada Familia’, ‘Ramón Izquierdo’, y ‘Virgen de Guadalupe’. Además, se habilitarán nuevas unidades en el CEIP ‘Nuestra Señora de la Soledad’, en la zona B, y en el CEIP ‘Nº 26’, conocido popularmente como ‘Las Vaguadas’, ubicado en la zona D.
En la ciudad de Cáceres, el porcentaje de admitidos en los centros educativos elegidos en primera opción se sitúa en torno al 94 por ciento. La Comisión de Escolarización ha autorizado el incremento de ratio en los colegios ‘Diocesano’ y ‘Nazaret’, de la zona 1, mientras que en la zona 5 se ha habilitado una unidad en el CEIP ‘Alba Plata’ y se ha incrementado la ratio en los colegios ‘Giner de los Ríos’ y ‘María Auxiliadora’, al igual que en el colegio ‘Licenciados Reunidos’, de la zona 6.
Por su parte, en Mérida casi el 91 por ciento de las solicitudes registradas han conseguido un puesto escolar en el centro seleccionado en primera opción. En este caso, se ha autorizado la ampliación de ratio en el Colegio ‘Atenea’, de la zona D; y la habilitación de una unidad de Infantil de 3 años en el CEIP ‘Nuestra Señora de la Antigua’, en la zona C de la capital autonómica.
En la ciudad de Plasencia el 94 por ciento de los alumnos se matricularán en el centro elegido en primera opción. La Comisión de Escolarización ha autorizado la ampliación de ratio en el colegio ‘Santísima Trinidad’.
Por su parte, en otras ciudades como Don Benito, el 96 por ciento de los alumnos escolarizados obtienen plaza en primera opción; en Navalmoral de la Mata, alcanza el 89 por ciento; y en Almendralejo el 94 por ciento de los alumnos consigue puesto escolar en el centro educativo marcado como preferente.
ASIGNACIÓN DE PUESTOS ESCOLARES
La Consejería ha hecho hincapié en que todos los alumnos tienen garantizado un puesto escolar en centros educativos de la región. Por ello, ha insistido en que los alumnos que no hayan obtenido plaza en el centro solicitado como primera opción, las Comisiones de Escolarización les asignarán plaza, para lo que se tendrán en cuenta las opciones segundas o siguientes señaladas en las solicitudes.
Si esto no fuera posible, se asignará plaza en el centro con vacante más próximo al domicilio familiar de la zona o zona colindante.
Por último, cabe recordar que el proceso de escolarización finaliza con la matriculación del alumnado, que comenzará este martes, 1 de julio, y se prolonga hasta el 15 de julio en su fase ordinaria. Para los alumnos de ESO y Bachillerato con asignaturas pendientes en la convocatoria de junio, este plazo será del 1 al 10 de septiembre, al igual que para los alumnos con adjudicación de plaza posterior al 15 de julio.