Las actividades programadas, que ya dieron comienzo el pasado día 8 de agosto, se alargarán hasta el 26 del mismo mes
![Montehermoso bulle con las fiestas en honor de San Bartolomé [Img #38310]](upload/img/periodico/img_38310.jpg)
Con motivo de la festividad de Nuestra Señora, cuya efemérides es el 15, se ah celebrado el XXVII Festival Internacional de los Pueblos del Mundo, en el Parque Municipal, actuando el grupo folklórico “El Charaíz Redondo”, de la localidad salmantina de Fuenteguinaldo; el grupo “Sangre Mulata”, de la República Dominicana y el grupo folklórico “Sabor Añejo”, del propio montehermoso y notable ejemplo del buen hacer y de las purísimas raíces etnomusicológicas que encarna, cuya alma máter siempre fue el montehermoseño Abundio Pulido Rubio.
El 16 ha tenido lugar el VIII Campeonato Comarcal de Petanca, organizado por la asociación montehermoseña de dicho deporte. Igualmente,el X Torneo de Fútbol Sala Infantil “San Bartolomé” y la IX Edición de la Ruta de la Tapa por diferentes establecimientos de la localidad. La noche la han cerrado los acordes de “Bordón 4” y la discoteca móvil en el parque municipal.
MERCADO RURAL ARTESANO
![Montehermoso bulle con las fiestas en honor de San Bartolomé [Img #38311]](upload/img/periodico/img_38311.jpg)
Saltando al día 22, llegarán las exposiciones sobre Cambio Climático y Espacios Naturales Protegidos de la Comarca del Valle del Alagón, promovidas por el Centro Integrado de Iniciativas Turísticas. De su mano irán las actividades y juegos de educación ambiental que se ejecutarán en el parque municipal a las 10,00 horas, así como las proyecciones audiovisuales inherentes a estos temas. El sábado, 23, víspera de “San Bartolo” (San Bartolomé), se celebrará el VII Torneo de Fútbol entre los equipos del Club Polideportivo Chinato y el Club Polideportivo Montehermoso. A la caída de la tarde, primera misa y procesión de las fiestas y una sesión de danzas típicas. A las 23,00 horas, el alcalde de la población, Carlos Labrador Pulido, lanzará el pregón de las fiestas, dando paso a un espectáculo de fuegos artificiales y a la verbena popular a cargo de la orquesta “Aroma”. Entrada bien la medianoche, se pondrá en funcionamiento una discoteca móvil, con 2 Djs.
No puede faltar la solemne procesión el día central de las fiestas (domingo, 24), cuando los vecinos llevan en las andas la imagen de San Bartolomé, siempre, como se ha hecho a lo largo de los siglos, bajo las notas de los tamborileros, que nunca faltaron a la cita en este pueblo que es considerado como “La Cuna del Tipismo Extremeño”. Tamborileros que se encargarán de despertar a los vecinos con sus dianas floreadas a primeras horas de la mañana.
FESTIVAL TAURINO
![Montehermoso bulle con las fiestas en honor de San Bartolomé [Img #38312]](upload/img/periodico/img_38312.jpg)
A lo largo del lunes, 25, habrá pasacalles charangueros, tercera misa y procesión de las fiestas, parque infantil y tercera verbena con la orquesta “Chicago”. Finalmente, el día 26 y en el auditorio municipal, tendrá lugar el espectáculo infantil “Musical Cantajuegos, despachándose las entradas a cambio de productos para los fondos del Banco de Alimentos. El espectáculo estará subvencionado por la Obra Social de Caja de Extremadura. A las 23,00 horas, actuación del grupo “Manantial Folk”, y a las 12,30 horas, concierto en la plaza mayor, que tendrá como protagonista al grupo “Destraperlo”.
En resumidas cuentas, un amplio y variado programa como corresponde al pueblo que, en pasados tiempos, fue conocido como Monte del Cuco, pero que cierto personaje de alta alcurnia y ligado al Señorío de Galisteo, que creara en 1429 Juan II de Castilla, pasó a denominarlo Montehermoso, por los muchos y hermosos bosques de encinas que rodeaban al lugar. Jornadas festivas que los de “lah picaínah” o “lah pinchaínah” (así se les conoce comarcalmente a los vecinos del mentado pueblo) las viven por todo lo alto, soliendo arrojar la casa por la ventana, aunque cierto es que no están los tiempos para muchos dispendios, pues todavía no han despegado sus manazas de las gargantas del pueblo llano los políticos que con tan diestra mano saben manejar manejar las tijeras que recortan las bolsas de los que nunca vivieron por encima de sus posibilidades.






