Próxima edición de los ‘Encuentros Sectoriales Sobre Agroturismo’ los días 30 y 31 de octubre

El Centro de Referencia Nacional en Agroturismo acogerá en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura ubicada en Mérida, durante los días 30 y 31 de octubre, la primera edición de los “Encuentros Sectoriales Sobre Agroturismo”, que pretende convertirse en un foro de carácter estatal donde se darán cita los diferentes sectores profesionales relacionados con el Agroturismo.

[Img #38914]Durante las dos jornadas, profesores y profesionales de largo recorrido relacionados con el Agroturismo expondrán y debatirán sobre diversas temáticas como sostenibilidad, ecoturismo, accesibilidad, comunicación, comercialización, productos agroalimentarios y restauración.

 

Además, se analizarán experiencias y casos de éxito estatales e internacionales. Estos encuentros combinan la exposición en formato de conferencias y mesas redondas, con el debate con los asistentes y espacios ‘networking’.

 

Los encuentros van especialmente dirigidos a propietarios de explotaciones agrarias interesados en diversificar su actividad a través del turismo, propietarios de alojamientos rurales, interesados en incorporar productos agroturísticos y sostenibles.

 

AGROTURISMO E INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS

 

También están orientados a propietarios de industrias agroalimentarias y marítimo-pesqueras de producción artesanal y tradicional, profesionales de los sectores de Hostelería y Turismo, Agraria, Medioambiente, Actividades Físicas y Deportivas, emprendedores en el medio rural, así como a gestores públicos relacionados con el área profesional.

 

Esta iniciativa está organizada por la Consejería de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y cuenta con la colaboración de la Fundación Ecoagroturismo y de los proyectos de agroturismos extremeños Dehesa de Solana y Bodegas Medina El Convento.

 

Cabe recordar que el Centro de Referencia Nacional en el área profesional Agroturismo, depende del SEXPE y del SEPE, y el objetivo es el de trabajar hacia la actualización y desarrollo de la formación profesional a través de la observación del sector y la experimentación con acciones formativas, para avanzar en la acreditación y reconocimiento de cualificaciones profesionales.

 

La modalidad mayoritaria y tradicional de agroturismo consiste en los servicios de alojamiento y participación directa o indirecta en la explotación agraria, sin embargo, tanto las nuevas demandas del turismo, así como la puesta en marcha de proyectos innovadores en el medio rural y natural, han generado soluciones a partir de ingeniosas combinatorias de recursos del medio natural, rural y servicios turísticos, que podrían catalogarse igualmente como Agroturismo.

 

El Agroturismo se considera cada vez más un ámbito dinamizador de la actividad económica en las zonas rurales y una parte estructural del desarrollo rural y sostenible, además de ser factor clave para la creación de empleo, crecimiento y mantenimiento de la población.

 

Las personas interesadas en participar en estas jornadas pueden dirigirse a la ESHAEX y consultar más información en http://www.eshaex.es/centro-de-referencia-nacional-agroturismo/eventos.