Extremadura supera por primera el millón de pernoctaciones en periodo estival.

En el trimestre estival, Extremadura ha contado con 559.737 turistas y con 1.012.452 pernoctaciones, según destacó el Consejero de Fomento Víctor del Moral en Rueda de Prensa acompañado por la Directora General de Turismo, Elisa Cruz.

[Img #38948]El balance del turismo en el trimestre estival (Junio, Julio y Agosto) presenta unos datos «muy positivos», según declaró Del Moral, más de 550.737 turistas con más de 1.012.452 pernoctaciones y una estancia media de 1.81 días, con un gasto medio por viajero de 133.82 Euros.  Unos datos, que según destacó, afianzan el turismo y desbanca la frase de «Extremadura es un territorio hostil en el verano» según declaró el Consejero, puesto que la tendencia en los últimos años ha sido en línea ascendente positiva.

 

Un aumento en el turismo que ha dejado en la Comunidad  el ingreso de «135 millones de euros», un beneficio que hace que aumente el peso del sector en el PIB y en el mercado laboral.

 

Según el Consejero, aunque el gasto medio por viajero ha disminuido, en 2013 fue de 136.7 Euros frente a los 133.84 Euros de 2014, una reducción que se ha compensado puesto que ha aumentado el ingreso total superando los 135 millones de euros.

 

En cuanto a la valoración de los turistas, Extremadura ha sacado un 8.6 de nota, 0.2 más que el año pasado, cuando los viajeros calificaron con un 8.4. Una valoración muy satisfactoria porque otorga un «notable alto» en turismo, según Del Moral. Aunque según destacó, hay que seguir trabajando para mejorar día a día y lograr el sobresaliente. Así el transporte obtuvo un 6.8, la señalización turística un  7.9 y la Oferta en restauración y hotelera un 7.8-7.9.

 

Las cifras han mostrado que el Norte de Cáceres agrupa también los territorios turísticos con mayor estancia media de los visitantes en el periodo de junio a agosto. Estos territorios están encabezados por el Valle del Ambroz-Tierras de Granadilla -2,86 días-, Sierra de Gata-Hurdes-Valle del Alagón -2,63 días- y Valle del Jerte-La Vera -2,26 días de estancia-.

 

La mitad de los turistas son de entre 30 y 50 años y ya han visitado anteriormente la Comunidad Autónoma, provienen de Madrid, Barcelona, Sevilla y la Provincia de Badajoz, principalmente. Entre las motivaciones que han dado han sido: las vacaciones, conocer el patrimonio histórico-cultural, disfrutar del espacio natural y la gastronomía.

 

 

Los extranjeros, que suponen entre el 15 y el 16% del total, principalmente llegan de Francia, Portugal, Reino Unido y Alemania.

 

En los «debe» pendiente para un futuro próximo el Consejero destacó que hay que seguir trabajando para posicionar a la región como destino de verano, la costa interior permite trabajar con muchos productos: Alqueva, Tajo Internacional o el Lago de la Serena.