El diputado del PP en el Parlamento de Extremadura Francisco Ramírez ha instado a todos los ayuntamientos, «sean de un color o sean de otro color», a que rebajen la presión fiscal a los ciudadanos y empresas.
De esta forma, ha trasladado el apoyo de los ‘populares’ a la petición realizada este pasado lunes por el presidente del Ejecutivo regional, José Antonio Monago, y ha recalcado que los Gobiernos del PP en España y Extremadura han decidido devolver a los extremeños «el esfuerzo» de estos años con una rebaja de impuestos.
Dicha rebaja se ha producido, según Ramírez, «tras poner en orden la ruina y el caos» de las cuentas públicas que dejaron los socialistas e incluso, ha asegurado, «tapando algunos agujeros» que dejaron «el Zapatero de Madrid y el Zapatero de Extremadura».
«El Gobierno de Extremadura ha puesto encima de la mesa una reforma fiscal integral ambiciosa que supone una inyección de dinero a la economía regional de más de 114,3 millones de euros», ha resaltado el diputado del PP extremeño.
Asimismo ha hecho referencia al dato sobre el cumplimiento por parte de los municipios extremeños del «objetivo de estabilidad presupuestaria», donde más de un 90 por ciento de las localidades han cumplido, lo que supone un superávit de cerca de los 96 millones de euros. «Tan solo 16 no alcanzaron los parámetros económicos exigidos y otros 16 no fueron estudiados».
Por ello, ha dicho que «ahora es el momento» de que los ayuntamientos bajen las tasas e impuestos locales y «devuelvan a los ciudadanos su esfuerzo», porque con ello los extremeños «tendrán más dinero en sus bolsillos y no en las arcas de las administraciones públicas y porque esto generará más riqueza, más consumo y más empleo».
Un modelo económico, ha reiterado Ramírez, que fue el propuesto por el PP extremeño en 2011 a todos los extremeños y ahora, ha añadido, «ese menos impuestos, más empleo y aumento de las políticas sociales después de tres años es una auténtica realidad».
Ha reclamado al PSOE de Extremadura que diga a sus alcaldes y concejales, «allí donde gobiernan», que se sume» a la medida.
PROMESAS INCUMPLIDAS
Por otra parte, el diputado del PP de Extremadura ha criticado el anuncio del secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, sobre su intención de presentar ante notario 50 medidas electorales de cara a las próximas elecciones autonómicas, toda vez que, en su opinión, ha sido el presidente de la región que ostenta el «récord» de promesas «incumplidas».
En este sentido, ha apuntado que ha tenido que llegar un gobierno del PP para poner en marcha medidas como la ley de transparencia, la renta básica, garantizar la estabilidad financiera de la Universidad de Extremadura (UEx) o poner sobre la mesa un plan de parados de larga duración, una iniciativa, ha dicho, «que ha sido copiada por otro Gobierno socialista, el de Andalucía».
Según Ramírez, han sido «más de 100 promesas incumplidas» por parte del PSOE de Extremadura, ante lo que ha asegurado que los extremeños «se están hartando ya de las mentiras de Vara», porque ya «no le cree ni los notarios».
Asimismo, ha indicado que la entrega de las medidas ante notario no sirve «para nada» porque si hubiera querido hacer propuestas en estos tres años tenía el Parlamento para hacerlas.
Por último, ha recordado Ramírez que Fernández Vara ya hizo otro acto notarial para «desaforarse» cuando el PP de Extremadura presentó una denuncia por un artículo que escribió el líder de los socialistas extremeños en campaña electoral, al entender los ‘populares’ que constituía un «delito electoral», una acción que no sirvió, según Ramírez, «para nada».