Sport Meet Capital convertirá a Badajoz y Alqueva en un gran estadio deportivo

SPORT MEET CAPITAL se convierte en el punto de encuentro anual de experiencias y prácticas deportivas, de conocimiento, de análisis de mercados, de diversión y participación pública, todo ello, centrado en el DEPORTE. 25 disciplinas deportivas en diversos espacios los días 2 al 5 de octubre próximos.

[Img #39132]La ciudad de Badajoz albergará del 2 al 5 de octubre el primer festival deportivo ‘Sport Meet Capital’ con actividades para todas las edades como rugby, kickboxing, zumba, spining o aerojump en distintas plazas y espacios de la capital pacense y en el lago de Alqueva, junto con competiciones de pádel, de travesía a nado por el Guadiana, de patinaje o de vela.

 

   El alcalde de la capital pacense, Francisco Javier Fragoso, y el de Olivenza, Bernardino Píriz, han presentado este certamen acompañados de la representante de la empresa organizadora, Alzyra, Mónica González.

 

   En su intervención, el regidor de la capital pacense ha recalcado que es una «enorme satisfacción» presentar este evento «importante» que «trasciende a lo que podía ser un evento local» y a toda la Comunidad Autónoma y que ha elegido dos marcos «incomparables» para su celebración, plazas y espacios de la ciudad de Badajoz y el lago de Alqueva en Olivenza.

 

   Ha explicado que se trata de una iniciativa «diferente» orientada a promocionar el deporte en sus diferentes facetas y que se celebrará en las calles de la capital pacense con «multitud» de disciplinas deportivas que permitirán «fusionar la gran capital del lago de Alqueva con la gran capital de Extremadura que es Badajoz».

 

   En la misma línea, Bernardino Píriz ha tildado esta iniciativa de un ejemplo de que las que las ciudades deben «sumar y no restar», y ha agregado que Olivenza «sabe que tiene que ser un complemento de la ciudad de Badajoz» por sus infraestructuras y servicios o por ser la «ciudad referente, no solo de la Comunidad Autónoma de Extremadura, sino de toda la parte del Alentejo».

 

   Ha señalado además que se trata de un festival organizado por la iniciativa privada, que cuenta en Olivenza, como también la ciudad de Badajoz, con recursos como el gran lago de Alqueva, al tiempo que ha animado a que este festival «abra la puerta» a certámenes similares.

 

DETALLES DEL ‘SPORT MEET CAPITAL’

 

   A su vez, Mónica González ha dado a conocer los pormenores de este festival deportivo que incluye un seminario los días 2 y 3 en la Real Sociedad Económica de Amigos del País con conferencias de profesionales del sector deportivo, sanitario y nutricional, junto con actividades por las que la ciudad o el río serán el «terreno de juego» de competiciones, prácticas deportivas o exhibiciones con el objetivo de fomentar el deporte y la actividad física en todas las personas.

 

   Ha ahondado en que querían traer a Badajoz un «gran» evento deportivo porque «lo merece» y «tiene los recursos suficientes» para acoger un certamen de este tipo, en relación a lo cual ha reconocido que «no es fácil sacar a la calle más de 25 disciplinas si no tienes unas plazas habilitadas para ello».

 

   De esta forma, los interesados en participar en este festival deben comprar las pulseras ‘SMC’, a un precio de venta anticipada de 8 euros para adultos, de 4 para niños de entre 3 y 15 años o de 20 euros para familias compuestas por dos adultos y dos niños, para poder participar en las distintas actividades previstas para los días 4 y 5 de forma «simultánea» y «continua».

 

   Éstas se desarrollarán en la Alcazaba, y las plazas Alta, de España, San Atón, San Francisco, Memoria de Menacho o Conquistadores, en el parque de Castelar, y en el paseo Fluvial, así como en las instalaciones del club de piragüismo pacense, el albergue ‘El revellín’, el centro comercial El Faro y el lago de Alqueva en el puerto de Villareal en Olivenza.

 

   También se celebrará el campeonato extremeño de vela de clase láser y una regata de vela en el puerto de Villareal, un torneo de fútbol sala y fútbol 7 en El Vivero, una ruta senderista u otra en BTT, así como exhibiciones nocturnas de hípica en la Alcazaba, de bollywood y danza del vientre en San Atón, de combates de Kickboxing en la Plaza Alta o de baile en la Plaza Conquistadores, según González, que ha cifrado los participantes en unas 10.000 personas.