La Comisión de Garantías Electoral reunida este martes ha verificado que los precandidatos, Fernando Solís y Luis Salaya, y la precandidata Leonor Martínez-Pereda, han reunido los avales necesarios para optar a ser candidatos del PSOE a la alcaldía de Cáceres.
Asimismo, los precandidatos David Núñez y Alfredo Moreno reúnen los avales requeridos para optar a ser candidatos a la alcaldía de Plasencia.Además, la precandidata Raquel Medina cuenta con los avales necesarios para ser candidata a la alcaldía de Navalmoral de la Mata.
El proceso de primarias, en la Agrupación de Cáceres, requería obtener un mínimo de 103 avales, el 20% de los 512 militantes; en la Agrupación de Plasencia se requerían 33 avales, el 20% de los 162 militantes y en Navalmoral de la Mata, donde el proceso es de consulta ya que su población no llega a los 20 mil habitantes, precisa de 14 avales, el 20% de los 68 militantes.
A partir de ahora se abre un periodo de reclamaciones que finaliza el próximo 11 de octubre, momento en el que los ya candidatos y candidatas provisionales pasarán a ser candidatos y candidatas de sus respectivas Agrupaciones a las alcaldías y donde podrá darse a conocer el número exacto de avales recabados en cada precandidatura.
El día 12 de octubre comenzará la campaña que concluirá con la votación en las urnas el 19 de octubre. Dicha campaña va a ser muy interesante, sobre todo en el caso de Cáceres capital, ya que los tres preandidatos han obtenido un número muy similares de avales, con lo que la participación de militanctes ha sdio muy alta, algo que se espera suceda en la votación definitiva el próximo día 19.
¿HABRÁ PACTOS EN CÁCERES?
La pregunta queda en el aire, ya que como ya se sabe, hay tres precandidaturas válidas y aceptadas, y en la capital cacereña la votación de la militancia además de ser clave, va a estar muy reñida. Se podría dar la circunstancia, en política ya se sabe que vale casi todo, de que hubiera un pacto entre dos precandidaturas en pugna con la tercera. En el caso de la precandidata Leonor Martínez-Pereda, esta ha manifestado con rotundidad a Redacción DEx, que no pactará con ningún otro precandidato, que desde el principio que se presentó a las primarias lo ha tenido muy claro y que ella solo optaría a la alcaldía de Cáceres por el PSOE, con su equipo de colaboradores, sin aceptar ningún tipo de acuerdo, reafirmándose en lo ya manifestado cuando presentó públicamente su precandidatura » Yo no quiero ni ir a la Asamblea ni a la Diputación ni a nínguna otra institución, a mí solo me mueve la ciudad de Cáceres».
Falta el pronunciamiento de los otros dos precandidatos, Fernando Solís y Luis Salaya, respectivamente. Lo que ahora está abierto, como ya se ha expresado, es el periodo de tres días para posibles reclamaciones para dar paso a la campaña de captación de los votos de los 512 militantes socialistas de Cáceres.