Don Benito ha acogido este miércoles, 8 de octubre, el acto conmemorativo anual del Día de la Salud Mental, que este año, como novedad, ha tenido entre sus actividades una marcha por las calles de la ciudad anfitriona protagonizada por asistentes a esta jornada procedentes de toda la región.
El Día de la Salud Mental ha tenido esta decimosexta edición como lema ‘Abriendo mentes, cerrando estigmas’ bajo la organización de la Federación Extremeña de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES Extremadura).
Precisamente el presidente de FEAFES Extremadura, Casiano Blanco, ha destacado “la necesidad de abrir ventanas para la integración total del enfermo mental en la sociedad, pues se trata de personas muy inteligentes que no tienen ningún problema cuando su tratamiento es el adecuado”.
Con similares términos al objetivo de la jornada se ha referido la directora general del Sepad, Cristina Herrera, al afirmar que “hay que sensibilizar a la población para lograr personas cada vez más integradas en el mundo real y en ese sentido el Gobierno de Extremadura intenta satisfacer todas aquellas necesidades que vemos en un ámbito en el que sin las asociaciones no se podría conseguir el trabajo que se logra hoy en día”.
La jornada arrancó con la llegada de autobuses de distintas poblaciones de la región al anfiteatro del Ave María, en la avenida del Pilar de Don Benito.
Con posterioridad se inició la Marcha por la Salud Mental, desde dicho anfiteatro hasta el centro tecnológico de Feval, encabezando la comitiva una pancarta alusiva al Día Mundial de la Salud Mental sujetada por responsables de FEAFES Extremadura.
Ya en Feval se unió a la pancarta la directora general del Sepad, Cristina Herrera, y María José Valadés, concejal del Ayuntamiento de Don Benito, como ciudad anfitriona.
La jornada se completó con suelta de globos, un acto institucional, la presentación del comité de personas con enfermedad mental de FEAFES Extremadura, proyecciones, exposiciones, etc.
A la clausura se sumó el presidente del gobierno regional, José Antonio Monago, que transmitió a los organizadores una de las medidas aprobadas por el consejo de gobierno extraordinario en materia de salud mental, concretamente la ampliación de la red de recursos disponibles para la atención integral.
José Antonio Monago, ha anunciado que la región contará con un nuevo Plan de Salud Mental “que sea participativo, que recoja todas las sensibilidades y que englobe a todos los colectivos implicados en la Salud Mental de la región”.