La dirección de IU Badajoz pide la dimisión o el cese de Nogales porque su transparencia está en entredicho

La dirección local de Izquierda Unida en Badajoz ha pedido la «dimisión» o el «cese» del diputado autonómico ‘izquierdista’ Alejandro Nogales porque su «transparencia» y «honestidad» están en «entredicho», en relación al crédito de Caja Rural de Extremadura.

[Img #39305]El  secretario de Organización de la asamblea local de IU en Badajoz, Felipe Cabezas ha recordado que a principios de verano «saltó a los medios» el «impago» de un crédito concedido por Caja Rural en 1995 al diputado de IU Extremadura, Alejandro Nogales, lo cual «provocó» que el Consejo Político Local de IU Badajoz decidiera en su reunión del 3 de julio pedir la «dimisión» del mismo, una decisión que se trasladó el 14 de julio por carta al coordinador regional.

 

   En dicho escrito, ha aseverado, se recogía que en uno de los principios rectores de los estatutos de IU se indica la «obligatoriedad de la actuación transparente y honesta de los cargos orgánicos y públicos de Izquierda Unida», así como la «intención» de «convencer a la mayoría de la sociedad de que el ejercicio de la política desde la perspectiva de Izquierda Unida no es un medio para obtener beneficios personales».

 

   «Algo, esto que acabo de decir, que para el caso que nos ocupa pues parece estar bastante en entredicho», ha sostenido Cabezas, quien acto seguido ha agregado: «está en entredicho porque si no, no entendemos cómo en la declaración de actividades y bienes que el diputado Nogales entregó en la Asamblea de Extremadura en el año 2012 no apareciera la solicitud de un crédito a la Caja Rural de Extremadura, que le hubiera imposibilitado, entre otras cosas, a negociar los cambios que se estaban proponiendo en la entidad en esas fechas».

 

   «Por incurrir, entre otras cosas, en una manifiesta falsedad y por tanto faltar a esa obligatoria honestidad y transparencia al que todo representante político y orgánico debe cumplir en el seno de Izquierda Unida solicitamos en julio la dimisión del diputado y el cese de todos sus cargos», ha señalado, a la vez que ha resaltado que el coordinador regional les contestó que «entendía el impago del crédito de Nogales como un asunto privado», pero que se trataría en el primer Consejo Político Regional que se convocara tras las vacaciones.

 

IU BADAJOZ SE DESMARCA DE LA DIRECCIÓN REGIONAL

 

   A este respecto, Cabezas ha recordado que en dicho consejo IU Extremadura se «ratificó» que se trataba de «un asunto privado» y que «no» tenía «nada más que decir», y que ante ello Izquierda Unida Badajoz ha decidido «desmarcarse totalmente de la postura adoptada por la dirección regional en el caso Nogales».

 

   Por su parte, el coordinador local de IU en Badajoz, Manuel Sosa, ha considerado que la «actitud» de Nogales en este caso «lo que hace es bombardear a una militancia honesta que ha tenido esta organización», al tiempo que ha rechazado que se trate de «una conspiración del capitalismo financiero extremeño unido a la prensa burguesa» según plantea Nogales, quien debe «dimitir porque su conducta rompe toda la línea de actuación de los cargos públicos de Izquierda Unida en su historia en Extremadura».

 

Asimismo, ha citado tres «razones de peso» para que «si hubiera un mínimo de ética» dimitiese o fuese cesado, como el hecho de que Nogales «no declarase la incompatibilidad» cuando se estaba tratando el asunto de Caja Rural en el Parlamento; que «oculta datos» o «miente» en su declaración de bienes de la Cámara legislativa extremeña, y las «condiciones» del crédito, «sin avales», «sin intereses» y «sin penalización por impago», ante lo cual ha preguntado quién «autorizó este crédito» en Caja Rural.

  

Además, y sobre la querella presentada por Nogales sobre este asunto ha recalcado que tanto él mismo como IU Badajoz creen que «se mueve dentro del ámbito del Estado de Derecho» y que «posiblemente» ha habido «una filtración de datos personales», pero que el diputado regional «no niega el préstamo ni las condiciones del préstamo».

 

   Por último, Felipe Cabezas ha reconocido que le gustaría saber la opinión de IU federal sobre este asunto, y ha compartido con Sosa que, en el caso de que dicho órgano esté «de acuerdo» con la «actitud» de Nogales, ellos dimitirán de todos sus cargos.