El programa ‘Ciudades Saludables’ del Ayuntamiento de Mérida, que está encaminado a promocionar la salud, el cuidado del medioambiente y a prevenir las enfermedades, llevará a cabo durante este mes de octubre diversas actividades para fomentar una vida sana entre los ciudadanos.
El 17 de octubre se celebrará la sexta edición del Día Escolar de la Bicicleta, una actividad en la que participarán unos 700 alumnos y que organiza el colegio Antonio Machado de Mérida junto al consistorio, el cual ofrecerá un desayuno formado por frutas y pan con aceite para fomentar la alimentación saludable entre los escolares.
También, el 19 de octubre se conmemorará el Día del Cáncer de Mama y el ayuntamiento de la capital regional colocará en su fachada la imagen con el lazo rosa en solidaridad con las personas que sufren esta enfermedad para «sensibilizar a la ciudadanía».
Asimismo, el 21 y 22 de octubre se celebrará un curso gratuito de higiene alimentaria en la Asociación de Vecinos de Juan Canet, con una duración de seis horas de clases teóricas-prácticas y que estará impartido por el Equipo de Veterinarios de los Centros de Atención Primaria de Mérida, según ha explicado la delegada de Sanidad del Ayuntamiento de Mérida, Pilar Blanco, en rueda de prensa.
Este curso, en el que podrán participar un máximo de 25 personas, servirá para conocer los componentes de los alimentos, cómo tratarlos, cómo elaborar dietas saludables, enseñará a gestionar los residuos orgánicos e inorgánicos, tanto en hogar como en ciudad, y habrá un bloque donde se trabajará el manejo de las plagas.
Además, el 18 y 25 de septiembre ya se celebró un curso de higiene alimentaria y habrá dos más, el 11 y 12 de noviembre, y el 3 y 4 de diciembre, de los que está por determinar el lugar de celebración.
De igual modo, Blanco ha informado de que el 29 y 30 de octubre se impartirán dos talleres gratuitos «muy interesantes» en el Centro Cultural Alcazaba de 10,00 a 12,00 horas sobre lactancia materna y Resucitación Cardiopulmonar Pediátrica (RCP), con un máximo de 50 plazas por cada uno.
El taller de lactancia materna, que tendrá lugar el 29 de octubre, lo llevará a cabo el equipo sanitario del centro de salud Urbano III de Mérida y estará dirigido a todas las mujeres «en edad fértil», que estén o no embarazadas.
Esta actividad servirá para explicarles «la importancia y el beneficio que aporta la lactancia, tanto a las madres como a los bebés, enseñarles métodos para lactar mejor», o conservación de la leche materna, entre otros asuntos relacionados.
Asimismo, el de RCP pediátrica, que será impartido por la doctora Nuria Menéndez, tendrá «como objetivo saber la importancia de conocer correctamente las maniobras de reanimación para salvar una vida en caso de ahogamiento» por comidas o en el agua; o pérdida de conciencia por diversas circunstancias.
También, la delegada de Sanidad ha señalado que la inscripción en estas actividades debe hacerse a través del correo ciudadasaludable@merida.es o de forma personal en el registro municipal.
ACTIVIDADES PASADAS
En este sentido, Pilar Blanco ha recordado que el 10 de octubre fue el Día de la Salud Mental y el 1 el del Anciano. Por ello, desde la Administración participaron en estas causas con su promoción y difusión.
Asimismo, el Día de la Salud Mental, el ayuntamiento, en colaboración con la asociación Feafes Calma, formada por familias con niños con hiperactividad o con déficit de atención, colocó una pancarta en su fachada «para recordar y defender» la existencia de este tipo de alteraciones.
Además, el consistorio emeritense realizó el día 8 y 10 de octubre dos sesiones de taichí con los mayores, «gracias a la colaboración» del gimnasio Tae Guk Kim y al maestro Kang Lee Moon Ho, que de «forma gratuita» impartió esta actividad.
Estas sesiones de taichí tuvieron como objetivo promocionar «un envejecimiento activo», la actividad física y «disminuir el estrés» para que esa tercera edad «se viva de la mejor manera posible».
Tras esas demostraciones, en las que participaron 80 personas, se ofreció a los mayores fruta y agua para enseñar el efecto que la alimentación sana tiene sobre el cuerpo y la mente.