Los afectados por las viviendas sociales de Aldea Moret han solicitado al ayuntamiento que sea quien asuma la titularidad de las mismas haciendo un parque público de viviendas sociales que oferte a los vecinos en régimen de alquiler social con opción a compra en caso de que los mismos no deseen o puedan hacerse cargo de una hipoteca.
De igual modo, la representante de la plataforma de afectados por estas viviendas, Teresa Romero, ha vuelto a solicitar que se subsanen las «imperfecciones de las viviendas y de los espacios comunes» al tiempo que ha pedido la dimisión de la regidora cacereña por la «ausencia y toma de decisiones» con relación a este asunto.
La representante ha dicho que existe una presión «muy fuerte», que han pasado un verano «horrible» y que «faltan documentos como el proyecto de inicio y final de obra o la cédula de habitabilidad».
Sobre esto, la alcaldesa, Elena Nevado, ha pedido a Romero que «ponga una fecha» para poder tratar este asunto y que se sentará con la plataforma «las veces que quiera, cuándo y cómo quiera».
En el transcurso de la sesión plenaria, que se ha celebrado este jueves, también se ha aprobado el programa de ejecución de la parcela en la que se instalará la cadena de bricolaje AKI, un asunto que ha contado con el voto favorable del PP y PSOE mientras que IU-Los Verdes (IU) y la concejala no adscrita, Marcelina Elviro, se han abstenido.
Además, se ha retirado del orden del día la aprobación definitiva de la adjudicación del agua a la empresa Canal de Isabel II ya que la actual adjudicataria Acciona ha recurrido la aprobación provisional. Por ello, la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha explicado que «lo mejor es dejar este asunto sobre la mesa».
MOCIONES
En el apartado de las mociones, el Grupo Municipal Socialista ha presentado una relacionada con el papel que juega la Universidad de Extremadura (UEx) en la ciudad a la que el concejal socialista, Paco Hurtado, ha calificado como «la mayor fuente de ingresos» debido al número de estudiantes que cursan sus estudios en la capital cacereña.
Hurtado ha dicho que el actual equipo de Gobierno «le da la espalda» a la UEx y ha solicitado un «pacto ciudadano para poner en valor la universidad y que se cree una Red Ciudadano de Apoyo a la UEx».
A través de esta moción, los socialistas han pedido a la corporación que eleve al Gobierno nacional la petición de que se incrementen las becas universitarias, y que se ponga en marcha una estrategia I+D+i que repercuta tanto en la universidad como en la sociedad.
Esta moción no se ha aprobado ya que ha contado con el voto negativo del PP mientras que el PSOE, IU y la concejala no adscrita han votado a favor de la misma.
Por su parte, el concejal de Deportes, Pedro Muriel, ha asegurado que «no se da la espalda a la UEx ya que se apoya continuamente» porque existe una colaboración «constante». «Nosotros apoyamos trabajo y vamos a seguir trabajando para que la UEx sea un referente a todos los niveles», ha añadido. «Se abrirá el Parque Científico Empresarial y se seguirán celebrando los congresos», ha manifestado.
En palabras de alcaldesa, «todo lo que recoge la moción es lo que está haciendo el actual equipo de Gobierno».
NUEVO HOSPITAL
Por otro lado, el Grupo Municipal Socialista ha presentado otra moción, que no ha salido hacia adelante por el voto en contra del PP, relacionada con el nuevo hospital de Cáceres para el que piden que se reanuden las obras «a la mayor brevedad» y que se aborde una segunda fase, así como que el nuevo centro conserve la «esencia pública» del Sistema Nacional de Salud en cuanto a la universalidad, equidad, justicia, calidad y gratuidad de los servicios sanitarios.
Con ella, el PSOE quiere también que «se den los pasos para que este nuevo centro sea el motor del proyecto de la Ciudad de la Salud como parcela de innovación, de desarrollo y de conocimiento por su importancia para el futuro de la ciudad», según ha pronunciado el portavoz socialista, Vicente Valle.
En este sentido, el edil de Infraestructuras, Jorge Carrasco, ha recordado que existe una propuesta de adjudicación, que se ha presentado este pasado miércoles, para la construcción del Edificio Bioincubadora en la citada Ciudad de la Salud.
«Pese a que el equipo de gobierno local está de acuerdo con gran parte de la moción, debemos votar en contra», ha explicado Carrasco. Sin embargo, ha dicho que «no se puede aprobar por una cuestión de fecha» ya que «oportunista» y que lo que pide la moción «está ya acordado».
«Existe un montante en los Presupuestos Generales de la región para la primera fase con 15 millones de euros que ya ha anunciado el presidente Monago, por lo que no se puede aprobar una moción con algo ya acordado», ha reiterado.
OTROS ASUNTOS
En la sesión plenaria también se ha acordado debatir con carácter de urgencia una que ha presentado IU relativa a incluir un especialista de neuropediatra en el Hospital San Pedro de Alcántara, «un especialista que retiró de centro sanitario el presidente Monago», ha explicado la edil de IU, Margarita González-Jubete. Cabe reseñar que esta moción se ha aprobado de manera unánime.
En el apartado de intervenciones ciudadanas, el portavoz de la Plataforma Cáceres con el Cefot, Francisco José Bernal, ha solicitado «exigir» al Ejecutivo regional «la permanencia de este centro de instrucción en el futuro»y que éste «se comprometa a llevar cuantas iniciativas institucionales sean necesarias para defender la permanencia de la base militar» así como a que el Ministerio de Defensa o la regidora «se pronuncie públicamente asegurando la continuidad del mismo».
Sobre esto, la alcaldesa ha respondido que «si de verdad se quiere apoyar al Cefot no se haría esto» ya que «abrir una herida que no sangra es un error». «El Cefot es hoy una realidad que cuenta con soldados por lo que no hay ningún peligro ni riesgo», ha mantenido la regidora al tiempo que ha recalcado que «el Cefot no se cierra».