Una jornada muestra a los empresarios ventajas de la red social profesional Linkedin

Empresarios cacereños han conocido las ventajas de la red social profesional Linkedin, que está siendo cada día más utilizada tanto para buscar contactos profesionales y comerciales como para buscar trabajadores, pero no se está aprovechando todo su potencial ya que se aplican los mismos patrones que en otras redes sociales como Facebook o Twitter.

[Img #39440]Así lo ha puso de manifiesto Javier Alonso, Director de Intexmedia, en la jornada “Linkedin para los negocios” que se ha celebrado este jueves 16 de octubre, organizada por la Oficina Técnica, dentro del proyecto “Cáceres Innovación”.

 

Alonso explicó que Linkedin es una red social profesional, parecida a Facebook, pero que se dedica a los negocios y al ámbito profesional. “Es una herramienta mucho más potente de lo que a primera vista puede parecer, y en ocasiones no se está aprovechando el potencial que ofrece porque se utiliza mal. Mucha gente no sabe cómo utilizarla y aplica  los mismos patrones que en Facebook o Twitter y no es lo mismo, hay que usar un lenguaje diferente, una forma diferente”.

 

Frente a otras redes sociales tiene la ventaja de que es mucho más efectiva para buscar contactos profesionales, y para buscar empleo, “conozco gente con perfiles en inglés a los que llaman continuamente ofreciéndoles un puesto de trabajo, es una plataforma para buscar trabajo muy interesante”.

 

Además permite separar lo profesional de lo personal, “creo que no deben ir unidos, y es mejor tener un perfil personal y uno de empresa, y mantener actualizados los dos. Hay que cuidar el perfil digital, y no hacer un perfil de persona con nombre de empresa, lo ideal es crear una página de empresa, es gratis. En ella puedes poner los productos que ofreces, se pueden crear páginas de productos en el perfil de empresa”.

 

Si un empresario buscas contactos comerciales, destacó, puede buscarlos en Linkedin, “y es una plataforma muy interesante también para buscar trabajadores, nuestro último trabajador lo hemos contratado a través de Linkedin, y muchos cazadores de talentos la utilizan. En nuestra empresa no miramos el curriculum, es casi lo último que se mira, primero se mira el perfil on line del candidato y si nos interesa hablamos con él. Ya no ponemos ofertas sino que buscamos a los candidatos activamente”.

 

Y si una persona necesita buscar trabajo, señaló, tiene que actualizar su perfil de manera regular, no cada día pero al menos cada 15 días o cada mes. “No es cuestión de dedicarle tiempo sino de tener hábito, no hay que entrar todos los días, sino las veces que lo necesites en función de lo que quieras obtener de la herramienta, y actualizarlo”.

 

COMPETITIVIDAD DEL PEQUEÑO COMERCIO

 

Cáceres Innovación es una iniciativa promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y el Ayuntamiento de Cáceres. Está cofinanciada con fondos FEDER europeos y su objetivo es mejorar la competitividad del pequeño comercio de Cáceres a través de la introducción de la innovación.

 

El Ayuntamiento de Cáceres pretende con el plan, que contempla 68 medidas y se desarrollará a través de 4 ejes de actuación,  impulsar a este sector, dinamizarlo, y aumentar su competitividad a través de la innovación.

 

La Escuela de Organización Industrial (EOI) es una entidad pública fundada en 1955 mediante acuerdo de los Ministerios de Educación e Industria. Fue la primera escuela de negocios de España y una de las primeras de Europa. Además de su vertiente didáctica y formativa, a partir de 1994 impulsa la formación a emprendedores y pymes con el apoyo de fondos FEDER europeos.