Optimizar el uso del tiempo, la importancia de la comunicación y la formación para el empleo serán los temas que se aborden en las jornadas que se celebrarán los días 20,21 y 23 de octubre, organizadas por Deloitte y la Oficina Técnica, en el marco del proyecto “Cáceres Innovación”.
![El uso del tiempo, la comunicación y la formación para el empleo se abordan en unas jornadas emrpesariales [Img #39485]](upload/img/periodico/img_39485.jpg)
La jornada “Saber comunicar”, que se desarrollará este martes día 20, tiene como objetivos mostrar la importancia que tiene para el éxito de un proyecto saber comunicar adecuadamente los mensajes; y proporcionar un conjunto de técnicas y herramientas para comunicarse de forma asertiva y persuasiva para conseguir sus objetivos. Será impartida por Ignacio Castillo, Senior Manager de Consultoria Human Capital en Deloitte.
Ambas jornadas tendrán lugar a las 20,30 horas, en el Hotel AH Agora. Los interesados en participar pueden enviar un e-mail a la dirección de correo consultoriacaceres@eoi.es
Las actividades de esta semana concluirán con la jornada “El Sistema de Formación para el Empleo y su financiación”, organizada por la Oficina Técnica, el jueves día 23 a las 20,30 horas en el Edificio Embarcadero
El objetivo de la jornada es dar a conocer el subsistema de formación para el empleo y mostrar cómo las empresas y los trabajadores pueden acceder a él y a las ayudas que gestiona, así como actuar proactivamente impulsando a las pequeñas empresas a formar a sus trabajadores
Será impartida por Eva María Mejías Ruiz, de la Unidad de Apoyo Técnico y Coordinación de la Fundación Tripartita.
Los interesados en participar en esta jornada pueden enviar un e-mail a la dirección de correo comerciominorista@eoi.es
Por otra parte Fundecyt-Pctex iniciará sus actividades en el marco del proyecto “Cáceres Innovación” con un taller doble sobre “Workshop de cocreación gastro+turismo: Canvas Bussines Model”, y “Workshop de cocreación gastro+turismo”, con fecha pendiente de concretar.
Se abordarán dos técnicas innovadoras para generar ideas y crear nuevos productos. El Canvas Bussines Model, una herramienta básica para diseñar e innovar modelos de negocio; y la co-creación, que está asociada a una estrategia de negocio o de marketing que redunda en la generación de actividades conjuntas.
Está orientado a fomentar dinámicas ágiles de diseño y de co-creación entre los sectores de la gastronomía y el turismo; presentar ejemplos de organizaciones que abren sus procesos de innovación; repasar el abanico de conceptos ligados a la economía de la colaboración; y saber cuáles son las barreras que impiden ser organizaciones realmente abiertas y cuáles pueden ser los nuevos espacios de colaboración.
Está dirigido a empresarios, emprendedores y autónomos del sector turismo y hostelería de Cáceres interesados en crear nuevos servicios a través de la combinación de ideas entre ambos sectores. Cuenta con el apoyo del Cluster del Turismo.
Los interesados en obtener información sobre estos talleres pueden enviar un e-mail a la dirección de correo difusioncomerciominorista@eoi.es
CACERES INNOVACION
Cáceres Innovación es una iniciativa promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y el Ayuntamiento de Cáceres. Está cofinanciada con fondos FEDER europeos y su objetivo es mejorar la competitividad del pequeño comercio de Cáceres a través de la introducción de la innovación.
El Ayuntamiento de Cáceres pretende con el plan, que contempla 68 medidas y se desarrollará a través de 4 ejes de actuación, impulsar a este sector, dinamizarlo, y aumentar su competitividad a través de la innovación.
La Escuela de Organización Industrial (EOI) es una entidad pública fundada en 1955 mediante acuerdo de los Ministerios de Educación e Industria. Fue la primera escuela de negocios de España y una de las primeras de Europa. Además de su vertiente didáctica y formativa, a partir de 1994 impulsa la formación a emprendedores y pymes con el apoyo de fondos FEDER europeos.






