UPA-UCE critica el aumento de robos en el campo

Un nuevo caso en Siruela, el de un ganadero al que han robado 80 ovejas, pone de manifiesto que en Extremadura hacen falta más medios para acabar con este tipo de delitos.

“Los agricultores y ganaderos extremeños están preocupados porque se sienten desprotegidos”, señala Antonio Prieto, coordinador de Ganadería y Olivar de UPA-UCE Extremadura ante un nuevo caso de robo en Siruela.

 

Desde la organización profesional agraria denuncian que los niveles de inseguridad en la región “siguen creciendo”, pese al descenso generalizado del resto de comunidades autónomas. Así, para UPA-UCE es necesario aumentar los efectivos disponibles para vigilar las explotaciones agrícolas y ganaderas, con el objetivo de evitar que sucedan más robos.

 

Los robos en el campo están castigando especialmente a los sectores ganaderos, cuyos productores deben hacer frente además a una reforma de la PAC “lesiva” que se olvida de la ganadería. Para Antonio Prieto el presupuesto de ayudas acopladas es “insuficiente” y la nueva PAC generará desigualdades entre ganaderos de un mismo sector: “Un ganadero extremeño de ovino cobrará una ayuda acoplada de unos 9 euros por oveja, mientras que uno francés tendrá una ayuda de 20 euros, compitiendo los dos en un mismo mercado”.

 

A esto hay que sumarle el problema de la lengua azul en la región, una enfermedad del ganado “de papel”, sin riesgo para el ser humano y que conlleva elevados costes para los ganaderos (no existen vacunas en este momento en Extremadura).

 

Por todo ello, Prieto solicita que el Gobierno regional y la Delegación del Gobierno en Extremadura “se pongan a trabajar ya” para solucionar estos problemas.