El delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, ha presidido el acto de entrega de las Medallas al Mérito de la Seguridad Vial en su categoría de Bronce con Distintivo Azul al superintendente de la Policía Local de Badajoz, Rubén Muñoz; al comandante de la Guardia Civil de Tráfico, Francisco Pereles; y al guardia civil Pablo González.
López Iglesias ha señalado que estas condecoraciones han sido impuestas a personas que, a lo largo de su trayectoria profesional, han trabajado incansablemente para mejorar la seguridad vial de nuestra región y de nuestro país.
“Hemos condecorado a tres personas que, en definitiva, han compartido y continúan compartiendo un único interés: servir eficazmente a los ciudadanos”, ha añadido.
El superintendente de la Policía Local de Badajoz, Rubén Muñoz, ha sido condecorado por su largo recorrido en el ámbito de la seguridad vial. Además, el delegado del Gobierno le ha agradecido la ilusión y el trabajo que ha aportado en este primer año que ha cumplido en la capital pacense.
El comandante Francisco Pereles, que no ha podido asistir al acto por motivos personales, inició su trayectoria en la Guardia Civil de Tráfico como guardia motorista, ocupando distintos cargos hasta llegar a jefe de Subsector. Se jubiló en julio de 2014 siendo profesor de la Escuela de Tráfico de Mérida.
“La Medalla que hoy ha recibido es un reconocimiento a su sobresaliente aportación, y un estímulo para que, desde el retiro, siga contribuyendo a la mejora de la seguridad del tráfico y de la circulación”, ha manifestado López Iglesias.
Por último, el guardia civil Pablo González Carrascal presenció en acto de servicio un accidente entre dos camiones y, como resultado de la colisión, fue atropellado por uno de ellos.
El delegado del Gobierno le ha señalado como “ejemplo claro del riesgo que supone la profesión” y le ha felicitado porque su vida “corrió un riesgo que muy pocas personas están dispuestas a asumir”.
MEJORAR LAS CONDICIONES VIALES
López Iglesias ha manifestado que, en estos momentos, la sociedad pide que desde las Administraciones se trabaje de manera constante para mejorar las condiciones viales y evitar que las carreteras sean un escenario de siniestralidad y adversidad.
“Vamos mejorando año tras año, pero necesitamos más trabajo de concienciación, más trabajo de mantenimiento de carreteras y más personas como las que hoy hemos condecorado”, ha sostenido.
44 personas perdieron la vida en 2013 en las carreteras extremeñas, 22 en cada provincia. Este año, a fecha de 22 de octubre, Extremadura ya ha registrado un total de 39 víctimas mortales, 28 en la provincia de Badajoz y 11 en la de Cáceres. De estos 39 fallecidos, tres murieron en vías urbanas y 36 en carreteras.