La portavoz de Dependencia, Mayores y Discapacidad del PSOE en el Parlamento de Extremadura, Marisol Mateos, ha destacado que Extremadura necesita un pacto social urgente, este será la única salida del Gobierno para salvar la Ley de Dependencia.
Marisol Mateos ha realizado un balance de la aplicación de la ley de Dependencia en Extremadura en los últimos 3 años y menos, donde ha puesto de manifiesto la «deficiencia en la gestión del Gobierno de Monago», según destacó, los últimos presupuestos que se van a ejecutar «consagra la gran mentira» como la forma de hacer política del Gobierno de Monago.
Desde el PSOE se propone un pacto social urgente como «única salida para salvar la ley», porque necesita «nueva financiación» que permita cubrir las necesidades, así Mateos destaca que desde que gobierna Monago se ha reducido desde 2012 un 24.51% menos en la aportación anual para la dependencia y un 13% la aportación del estado. «Un deterioro» de la Ley de la Dependencia y de los Servicios Sociales. Lo que supone «18 millones de euros menos al año de aportación en los presupuestos generales del Estado para la Dependencia en Extremadura».
Así, el PSOE exige un «colchón de auxilio» para las personas más desfavorecidas, una deficiencia en la gestión del Gobierno de Extremadura.
Un pacto que según destacó «viene consolidado» con propuesta de Fernández Vara en la Agenda del Cambio que presentó a través de la moción censura en el pasado mes de mayo mayo. Según afirmó esto «no es demagogia», porque el «PP nos ha traído hasta aquí», así destacó que «Carrón perdió la batalla de la Renta Básica y de la Dependencia».
En cuanto a los Presupuestos Generales para Extremadura en 2015 destacó que «no hay aportación para los dependientes moderados», así, «hasta 10.000 personas están esperando y no podrán acceder» a esta ley, lo que además supondrá incrementar en un 70% en lista de espera en Extremadura.
En esta línea, y respecto a las listas de espera de Extremadura, ha asegurado que hay «3.143 personas siguen esperando poder acceder a la ley y en 3.343 personas se ha fijado el incremento neto en los últimos años». «Estamos hablando de que 3.122 personas siguen esperando a ser atendidas, que hay 2.099 personas menos que el año 2011 con derecho a ser atendidas, que han fallecido esperando para poder recibir una prestación 2.320 personas y que, además, se han duplicado las personas que no tienen derecho a ser atendidas», una situación «que afecta a quienes no tienen grado reconocido y las de grado uno», ha resaltado.
La conclusión que hace el PSOE extremeño, respecto a esta situación es que «la gente se muere esperando ser atendida como solicitante de la ley de dependencia».
Respecto a los datos a los que hizo referencia el consejero de Salud y Política Sociosanitaria, Luis Alfonso Hernández Carrón, este pasado jueves en el Parlamento extremeño sobre un informe del Tribunal de Cuentas al hilo de las listas de espera, ha dicho que los socialistas niegan «la mayor» y que en el PP son «unos mentirosos compulsivos», porque lo que dice dicho informe es que «desde el enero de 2012 hasta abril de 2013 se elevó la media de espera para poder incorporarse al sistema en 246 días».
«Desde el PSOE estamos alarmados sobre la situación actual de la Dependencia de Extremadura y por el deterioro de los servicios sociales en la comunidad, y exigimos a Monago uno colchón destinado a prestar auxilio a las personas más desfavorecidas», ha reclamado.
Para la socialista el PP en la región «ha bajado los brazos ante la situación de la dependencia al igual que hizo con la renta básica». «Sí habrá dinero para cuñas de radio de Monago, pero no habrá ni un solo euro más para la dependencia en la comunidad y tampoco habrán más recursos», ha criticado.
En este sentido, ha indicado que el PSOE extremeño hace un balance «más que negativo» de la aplicación de la ley de Dependencia en la comunidad porque son «incontables» los «daños» a los dependientes.