En escritor de Ribera del Fresno, Diego Rodríguez Báez, ha sido el ganador del Premio Relato Corto de Sevilla en el XIV Certamen de Creación Joven de Sevilla, con su relato «La Toma de la Casa», dotado con 1.500 euros.
Este Certamen es uno de los premios más importantes dentro de su categoría, tanto por la participación como por la cuantía económica de los premios. En ediciones anteriores participaron artistas hoy en día destacados como el pintor Paco Broka, el diseñador Manuel Ortiz, y más recientemente el artista plástico David López Panea, el video artista Raúl Arroyo o Miguel Ángel Belinchón «Belin», artista «graffitero» considerado uno de los mejores de Europa.
El autor ha señalado que para él ha sido “una alegría. Ganar un premio siempre es un reconocimiento al trabajo realizado. El apoyo institucional es fundamental para que los jóvenes desarrollemos cualquier tipo de arte…”.
Esta es la primera vez que participa, ha indicado, “en este certamen no he participado nunca, he participado en otros dos certámenes más y en ellos quedé finalista, el año pasado con una novela corta y el año anterior con un poemario”.
Cuando fue a recoger el premio, cuenta el autor, “Zoido, el alcalde de Sevilla, me dijo que no sabía si mi obra era la mejor porque no había tenido tiempo de leerla pero que sin duda había sido el más aplaudido y vitoreado, que vaya club de fans tenía: fui acompañado por mis amigos y amigas que son maravillosos y saben infundir mucho ánimo, a veces son demasiado efusivos. Después Zoido publicó un tuit con una foto de la exposición de mi relato, me imagino que para aumentar sus seguidores en Twitter”.
En cuanto a la obra, “el propio título de ‘La toma de la casa’ es puerta de entrada a la misma y constituye un aviso del devenir de su historia. Cada habitación, cada paso, cada libro, cada ovillo de lana o carpeta de macramé está conectado a Irene, a su hermano y a la casa. El tempo de los cuentos es uno y, a su manera, cada cuento es muchos cuentos a la vez”.
“La toma de la casa no es más que una historia de conquista, de arrepentimiento, de perdón, de abandono, de derrota; no es más que una de las posibles caras B de un cuento”.
El Certamen de Creación Joven ha estado dotado con un total de 33 premios, 3 por cada una de las 11 modalidades artísticas convocadas.