Extremadura Unida tiende la mano a los regionalistas para concurrir juntos a las próximas elecciones

El presidente de Extremadura Unida (EU), Pedro Cañada, ha tendido la mano a los otros partidos regionalistas extremeños, como PREx-CREx o Unión del Pueblo Extremeño (UPEx), para concurrir juntos a las próximas elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2015, «aunque sea con un acuerdo de mínimos».

Cañada ha anunciado que «harán lo imposible para pactar con los afines pero manteniendo la identidad» de EU, por lo que ha manifestado la disposición del partido regionalista a «estar abierto a llegar a coaliciones con todos los que piensan igual».

 

Cabe recordar que, en los últimos comicios de 2011, EU acudió en coalición con el PP, pero hace unos meses el partido regionalista anunció que no sería así en la próxima cita electoral «a menos que ocurriera un milagro», ya que ambas formaciones no habían llegado a acuerdos sobre las propuestas planteadas de cara a la gestión de Gobierno.

 

Eso provocó la dimisión del secretario general de EU y diputado regional, Juan Pedro Domínquez, y ahora los regionalistas plantean la posibilidad de abrirse a otros pactos con partidos que tengan «voluntad de cambio», ha dicho Cañada.

El histórico líder regionalista ha insistido en que EU «mantendrá sus principios pase lo que pase» y ha añadido que «no apoyará a los que quieren excluir a los partidos menores», en alusión al PP y al PSOE y respecto a la actual Ley Electoral que considera «injusta» porque beneficia a los partidos mayoritarios.

 

Respecto a los «partidos emergentes» que han surgido en el panorama político, Cañada ha asegurado que por lo menos son un «revulsivo para mostrar el malestar que la gente tiene con la política nacional y con los abusos y chanchullos de los parásitos». «Hacen que la gente reflexione y, lo normal, es que se unan entre ellos», ha subrayado.

 

PGEx

 

Respecto a los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2015, Cañada ha indicado que el documento no recoge algunas «prioridades» para la región y «tiene unos olvidos impresentables», por lo que pedirán a su diputado regional, Juan Pedro Domínguez, que presente enmiendas parciales a las cuentas regionales para que éstas incluyan las peticiones regionalistas.

 

En este sentido, considera que la región necesita un plan de industrialización porque, aunque comparte el apoyo regional al sector agroganadero, considera que «la agricultura no hace que arraigue la población juvenil en los pueblos» y «no basta por sí sola» para «salir de los puestos de cola» en cuanto a desarrollo económico.

 

También solicitarán otras infraestructuras como la conclusión del nuevo hospital de Cáceres, la llegada del AVE, o la compensación económica por el segundo trasvase de agua desde el río Tajo, entre otros. «Pediremos que haya un equilibrio territorial entre las dos provincias», ha asegurado.

 

Sobre al anuncio de construcción del aeródromo de Cáceres, Cañada ha recordado que «ya existe uno en La Cervera» que «estaba medio preparado» por lo que, a su juicio, se debería haber apostado por adecuar estas instalaciones y no por hacerlo en otro lugar cercano a Malpartida de Cáceres, una localidad que, según ha dicho, «se ha convertido en el epicentro de Extremadura», ha ironizado, haciendo alusión a que de este municipio son el presidente de la Asamblea, Fernando Manzano, el consejero de Fomento, Víctor del Moral, y el obispo de Coria-Cáceres, Francisco Cerro.