El Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI), adscrito a la Dirección General de Acción Exterior, participa en la reunión anual del Consejo de Rectores y del Grupo Académico Técnico de la Asociación de Universidades Latinoamericanas, AULA, que se celebra este lunes y el martes en la Universidad de Panamá.
Entre los asuntos que se abordarán en esta reunión están el análisis de la oferta educativa de licenciatura, posgrado y educación continua de AULA-CAVILA; la presentación de propuestas para la Revista Virtual Iberoamericana de Ciencias Sociales, REVIBE, a cargo del CEXECI y la Universidad de Extremadura; y las nuevas líneas de acción para 2014-2015.
AULA es una asociación que se impulsó desde el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI) y desde la Universidad de Extremadura en 2007.
En la actualidad son trece universidades públicas las que la conforman: las universidades argentinas Nacional de La Plata, Nacional de Entre Ríos, Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires y Nacional de Córdoba; Universidad de Porto (Portugal); Universidad de Extremadura (España); las universidades mejicanas de Guadalajara y Autónoma de Chiapas; Universidad Santiago de Chile; Universidad Nacional Autónoma de Honduras; Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua; Universidad de Panamá y Universidad Federal de Santa María (Brasil). Además, del CEXECI como miembro honorario.
Desde hace más de un lustro, representantes de estas universidades iberoamericanas mantienen encuentros anuales que permiten promover y coordinar programas académicos a través de entornos virtuales de enseñanza superior.
Uno de los objetivos de AULA era la creación de Campus Virtual Latinoamericano (CAVILA), campus para el fomento de la enseñanza, la investigación y la identidad latinoamericana a través de la extensión cultural.
En este espacio virtual las distintas universidades que lo integran ofrecen educación superior, diplomaturas y cursos, materias de grado y posgrado y trabajan en redes de investigación. El Campus Virtual Latinoamericano abarca un total de 640.000 estudiantes y en torno a 58.000 profesores e investigadores.