DIFERENTES MEDIDAS

Hoy toca comparar dos coches de diferentes medidas.
En todas las publicaciones existentes en los quioscos físicos y online comparan continuamente coches muy similares en tamaño, prestaciones y dotación. ¿Para qué? Pues no lo se muy bien. Al final de estas comparativas los datos y conclusiones son casi idénticos y la decisión de compra irá encaminada al gusto particular de cada uno.
Os mostraré mis conclusiones sobre dos coches de parecidas prestaciones y dotación pero de diferente tamaño y que usaremos casi todos para lo mismo, cuidad y viaje. Son el MERCEDES C diesel y el OPEL INSIGNIA diesel.

[Img #39794]SIMILITUDES.
Pues para empezar las prestaciones de sus versiones diesel normal. Gastan parecido, unos 6 litros a los 100 pero con una diferencia, el Opel tiene un gran depósito que le da unos 1000kms de autonomía. El depósito del Mercedes es más pequeño (como todo) y pasarás antes por el surtidor.
En prestaciones también van parecidos. Ambos pueden viajar a buen ritmo por carreteras amplias y con una buena insonorización dentro del habitáculo.
Con respecto al precio, lo mismo. Si equipas igual a ambos vehículos, el Mercedes te costará unos 2000€ más, pero buscándolo bien por distintos concesionarios y mirando «la pela» podrá rebajar esa diferencia.

 

[Img #39795]DIFERENCIAS.
Las hay, y muchas.
La principal, el tamaño con sus pros y contras para cada uno. En un uso diario por la ciudad y extra radio gana el Mercedes y si lleva el cambio automático 7G mejor. El Mercedes es más pequeño y gira más, cosas de los coches de propulsión. Pero el Opel no es un mal coche grande para la ciudad, eso sí, con ayudas para el aparcamiento delante y detrás. Sus formas cupés lo piden y además la calidad de la pintura de las zonas bajas del coche es mala, al menor toque se «desconcha».
El viajar es otra cosa. En este entorno gana el Insignia y mi sorpresa es que lo hace por bastante. Y si lleva el maravilloso cambio automático de 6 velocidades, mejor. Es un cambio muy rápido, sin tirones y con una sexta larguísima que contiene mucho los consumos. De hecho recomiendo el Opel con el cambio automático, en el manual (y he conducido miles de kilómetros ambas versiones) hay un mal escalonamiento de la primera a la segunda que hace su uso muy incómodo en la urbe. Pero con ese cambio automático, casi tan bueno como el DSG de VW, todo cambia. El manual de Mercedes, por cierto, es exquisito, como siempre.
A lo que iba, viajar. En el Insignia pasa con sus pequeños matices como con otros competidores directos en tamaño del mercado actual, véase Passat, Mondeo y la gama coreana. Se viaja muy muy bien. Mucho mejor que en un clase C de mercedes. Y con esto me refiero a que te cansas mucho menos. No quiero decir que en el C se viaje mal, ni mucho menos, pero me sorprende lo bien que se va en el Opel, poco ruido, poco consumo y tres tipo de suspensiones para acomodarte a tu gusto.

 

CONCLUSION.
Cualquiera de los dos coches está bien pero si viajas a menudo y necesitas maletero, mejor el Insignia. Además es más bonito y «alicatarlo hasta el techo» es más barato. Con el Mercedes no te equivocas, eso seguro, pero en esto de los coches a veces hay que arriesgar. ¿O no?


 

 

Una cosa, ambos modelos acaban de actualizar sus versiones al mercado, es una buena oportunidad para buscar stocks en los concesionarios y ahorrarse unos buenos miles de euros.