La Editora Regional presenta “Apenas sin palabras”, el último libro de Antonio Gómez

El director general de Promoción Cultural, José Antonio Agúndez, presenta este miércoles, a las 18:30 horas, en Malpartida de Cáceres, en el Museo Vostell Malpartida, la obra “Apenas sin palabras”, del poeta experimental Antonio Gómez.

[Img #39839]“Apenas sin palabras” es el último volumen publicado por la editora extremeña en su colección Poesía y pretende ser, en palabras de Lencero, “un regalo a todos los lectores” con motivo del 30 aniversario de la creación de esta editora, en 1984.

 

Con la presentación de esta obra se pone también punto y final a la exposición “Fluxpost. Would you like to receive strange things from strangers in the mail?” (“Fluxpost ¿Te gustaría recibir cosas extrañas de parte de extraños por correo?”), compuesta por piezas de la colección particular de Antonio Gómez y fondos procedentes de las colecciones del Museo Vostell Malpartida y del Archivo Happening Vostell.

 

La muestra, que pretende reivindicar el carácter precursor de Fluxus con respecto a disciplinas artísticas y movimientos de intercambio definidos por su carácter internacional, como el arte correo o arte postal, ha permanecido expuesta, en el citado Museo Vostell Malpartida, desde el pasado 24 de julio y cierra sus puertas mañana, tras la presentación del libro.

 

«Apenas sin palabras» ofrece, a través de sus casi 300 páginas, un recorrido antológico por la obra experimental de Antonio Gómez (Cuenca, 1951), entre 1980, momento en el que acababa de llegar a Extremadura, y 2013.

 

Es, según el prólogo de Miguel Ángel Lama, «la más amplia reunión de su obra publicada hasta la fecha», con 115 poemas, 20 de ellos inéditos en libro, y 19 acciones, presentadas en el propio volumen y recogidas en el DVD que incorpora la edición.

 

Las acciones presentan «la otra cara» de lo visto en los poemas, visuales y objeto, complementan a un artista que rompe las fronteras entre distintas formas de expresión y que pasa de la imagen fija a la animación dinámica y viceversa.