La Vicepresidenta y Portavoz del Gobierno de Extremadura, Cristina Teniente, ha pedido prudencia y respecto ante la actuación judicial en aras de la información pública.
Ante la detención, por parte de la Unidad de Crimen Organizado de la Guardia Civil, de un funcionario de la Consejería de Fomento por adjudicaciones en Extremadura, dentro de la operación Madeja ordenada por la juez Alaya, de Sevilla.
Además de la detención de este funcionario de la Consejería de Fomento, esta operación con detenciones y registros está teniendo lugar en Sevilla, Córdoba, Jaén, Huelva, Cádiz, Granada, Badajoz, Madrid, Valencia, Zaragoza, Barcelona, Lanzarote y Las Palmas de Gran Canaria.
La Vicepresidenta, Cristina Teniente ha confirmado que «se trata de un funcionario», en concreto un Jefe de Sección de la Consejería de Fomento. La Portavoz ha pedido prudencia y respeto ante la actuación judicial en aras de la información pública.
Según destacó, la detención se realizó momentos antes de la celebración del Consejo de Gobierno por lo que la información que se tiene es «algo confusa» por lo que se realizará «pública» en el momento de la confirmación de esta noticia.
Teniente ha destacado que este funcionario detenido «no es de libre designación», es un funcionario «que lleva muchos años en la administración». A preguntas de si este funcionario pertenece a la legislatura anterior, ha destacado que «no hay datos para acreditar nada eso» por lo que ha insistido en la prudencia.
Teniente ha asegurado que por el momento no se tiene constancia de que se estén produciendo otros registros en Extremadura, más allá del realizado esta mañana en Fomento.
Esta operación se ha ido desencadenado a raíz de que los investigadores del Instituto Armado descubriesen que la empresa Fitonovo había creado una «red de contactos con funcionarios corruptos» que les facilitaban la obtención de contratos públicos de forma irregular.