El Presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha certificado que viajó por motivos parlamentarios 16 veces a Canarias y las 22 veces que lo hizo de forma privada las pagó «de su bolsillo.
José Antonio Monago ha presentado la documentación remitida por el Senado y certificada por el letrado mayor del Senado y por su entidad Bancaria para certificar el pago de sus viajes privados a Canarias, 22 veces que fueron pagados de su bolsillo. Sobre los 16 viajas a Canarias con cargo al Senado, destaca que el Senado «certifica que fueron profesionales. Viajes que se produjeron entre el 3 de mayo de 2009 y el 4 de noviembre de 2010. Una información, la ofrecida por un medio de comunicación que «es falsa».
Sobre la falsedad de la información, Monago ha destacado que esta documentación está en manos de sus abogados para emprender «las acciones legales que consideren pertinentes». Una documentación que son «elementos probatorios y como tal, los aportaré a los tribunales de justicia», destacó.
Según destacó le ha tocado gobernar «en un tiempo en el que España ha perdido completamente la presunción de inocencia», siendo estos hechos un «operación perversa» donde su caso «un inocente ha sido culpable sin que quien culpa aporte ninguna prueba», destacó. Por lo que ha reconocido que se han vulnerado sus «Derechos Fundamentales» recogidos en la Consitución.
Según destacó no sólo se ha atentado contra su honor sino también al de «su familia» y su equipo, con unas consecuencias muy claras, su familia «está destrozada por un montaje» por lo que preguntó que «Quien les va a pedir perdón»; sobre esta forma de hacer política, Monago destacó que está corrupta. Por lo que sólo espera que este caso, un montaje, pueda servir «para que no se repita». Porque ha declarado que va a ser el «peor enemigo del sistema corrupto».
Según ha destacado va a ser el primer político de España «que certifica oficialmente los viajes» que tuvo como Senador, viajes de Trabajo. Y según afirma lo hace «24 horas después de recibir la información» por lo que «hoy está en condiciones de desmentir tajantemente» la información del diario Público.
Una información que certifica que realizó los mismos viajes y el mismo trabajo en Canarias, en Extremadura y en Andalucía, de donde era responsable, pero que en el caso de Extremadura y Andalucía «no tuvieron ningún coste para el Senado» porque lo hizo en su coche.
En su opinión, «se han cruzado todos los límites inimaginables» por una información «publicada sin contrastar», cuyo «único propósito» ha sido «ejecutar al presidente de Extremadura». Y «Como no se encuentra ninguna tacha a este Gobierno, han querido buscar en mi etapa anterior», ha lamentado Monago, quien ha añadido que «como no han encontrado nada», han querido hacerle «daño» en su «vida privada, aunque fuera inventándose que eran viajes privados», destacó.
Sobre su comparecencia en el Parlamento, el próximo 27 de Noviembre, ha destacado que la retiraría si el PSOE retira su petición de comparecencia. Porque no valorará ahora «la actitud del conjunto de las fuerzas políticas extremeñas».
Dice que se ha sentido muy apoyado por el PP de Extremadura y de España, aunque quizá se quedó esperando «alguna llamada».