Gracias a un proyecto de la Fundación Global Nature, más de 160 niños y niñas de Malpartida de Plasencia participan en el proyecto de educación ambiental “conejos que hacen historia”. Además, se han realizado siembras y mejoras para esta especie en más de 2 hectáreas en el Parque Nacional de Monfragüe.
El proyecto “Conejos que hacen historia” ha permitido que niños y niñas de 2 centro educativos de primaria de Malpartida de Plasencia conozcan a través de diferentes actividades la importancia del conejo en el Parque Nacional de Monfragüe, espacio natural en el que la Fundación Global Nature ha desarrollado distintos proyectos de recuperación de esta especie.
A través de juegos y dinámicas en el aula los participantes se han convertido en nuevos expertos de esta especie. Además han disfrutado de una jornada de campo en la que han conocido un proyecto concreto de la Fundación Global Nature para la recuperación de la población de conejo. Durante esa jornada, los niños construyeron sus propios majanos (madrigueras artificiales para los conejos) y grabaron un video tutorial sobre cómo ayudar a esta especie. Para el desarrollo de estas actividades se ha contado con la colaboración de la Sociedad Local de Cazadores de Malpartida de Plasencia, con quien la Fundación Global Nature comenzó a trabajar en 2012.
Este proyecto ha sido financiado por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)
La Fundación Global Nature lleva más de 8 años trabajando en la recuperación de esta especie en el Parque Nacional de Monfragüe. Los últimos informes encargados a la Universidad de Extremadura, en 2013, muestran un aumento significativo de la población gracias a estos trabajos.