Los ministros de Economía de la eurozona constatarán este lunes que el presupuesto de España para 2015 está «en riesgo» de incumplir el objetivo de déficit pactado con la UE (el 4,2% del PIB) y pedirán al Gobierno de Mariano Rajoy que adopte ajustes adicionales. Según las previsiones de Bruselas, sin más medidas, el déficit español se quedará el año que viene cuatro décimas por encima de la meta, en el 4,6%.
![El Eurogrupo pedirá a España ajustes adicionales para cumplir el objetivo de déficit en 2015 [Img #40544]](upload/img/periodico/img_40544.jpg)
En el caso de España, el dictamen de la Comisión solicitando más ajustes en 2015 ha encontrado un «fuerte apoyo» entre el resto de Estados miembros, según ha informado un alto funcionario comunitario. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis de Guindos, rechaza nuevos recortes y sostiene que España cumplirá el objetivo porque el crecimiento el año que viene será el que prevé el Gobierno (2%) y no el que calcula Bruselas, que es más pesimista (1,7%).
El dictamen del Ejecutivo comunitario examina el impacto presupuestario de la reforma fiscal que entrará en vigor en 2015 y su conclusión es que está infrafinanciada. «Aunque la reforma fiscal prevista implica una cierta simplificación del sistema impositivo, no resulta neutral desde el punto de vista de los ingresos y podría hacer más difícil el saneamiento presupuestario», señala la Comisión.
Bruselas considera que la rebaja en el impuesto sobre la renta debería haberse compensado con un mayor recorte de gastos o con una subida del IVA reducido. Además, también cuestiona el impacto de la reforma en términos de empleo. «Las medidas podrían tener un efecto positivo en el empleo, pero su impacto podría haber sido mayor de haberse centrado más en la disminución de los costes de la mano de obra mediante la reducción de las cotizaciones sociales», apunta.
La Comisión también considera excesivamente optimistas las previsiones de contención del gasto público del Gobierno español, en particular a escala autonómica y local. En este sentido, Bruselas critica que el ministerio de Hacienda no esté aplicando con rigor la ley de estabilidad presupuestaria para garantizar que los Gobiernos regionales cumplan con el déficit.






