La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Badajoz ha atendido durante este año 2014 un total de 3.800 consultas y 1.600 reclamaciones, en su mayoría de temas relacionados con telefonía móvil, Internet o tarificación adicional.
Así lo ha explicado la concejala de Sanidad y Consumo, Ana Serra, quien ha concretado que, de las 3.800 consultas, el 60 por ciento han sido sobre asuntos relacionados con telefonía móvil, Internet y tarificación adicional, mientras que el 25 por ciento ha sido sobre temas bancarios y el 15 por ciento sobre el sector energético.
A este respecto ha recordado que la OMIC también cuenta con una junta de arbitraje que media en las controversias que surgen entre los usuarios y la decena de empresas adheridas, de forma que en el 90 por ciento de los casos éstas se resuelven a favor de los primeros y ante lo cual ha invitado a las firmas a que se sumen a esta entidad al dar «confianza» a los ciudadanos, quienes saben que los posibles conflictos se pueden resolver satisfactoriamente.
Serra ha dado a conocer los calendarios, 1.500 de pared y otros 1.500 de mesa, editados por la concejalía de cara al próximo año y ha concretado que los primeros muestran momentos relevantes del departamento durante estos últimos cuatro años y los segundos monumentos de la ciudad.
De esta forma, ha agregado que se complementan con consejos relativos a un consumo «saludable, responsable y racional» como procurar disminuir los gastos o hacer listas de necesidades en estos meses de diciembre y enero que suelen ser «más complicados» para la economía familiar.
Entre los consejos también se encuentran elegir juguetes seguros, divertidos y adecuados a las necesidades económicas y a las características de los niños o que los videojuegos no fomenten conductas agresivas, así como ofrecerles alternativas a estos últimos al haberse reducido el número de chavales que practican deporte.
Igualmente ofrecen consejos de cara a las rebajas, entre los cuales Serra ha citado comprobar que en las etiquetas figure en un lugar de visible el precio anterior y el rebajado o adquirir solamente lo que se va a utilizar, junto a otros relativos al trato con los animales, como recoger los excrementos, pasearles con bozal o con correa, y no regalarlos a los niños como mascotas si nadie se puede responsabilizar de su cuidado.