Medio centenar de personas ha encontrado trabajo tras participar en alguno de los cursos de formación y cualificación profesional que se han desarrollado a lo largo de 2014, enmarcados en el proyecto Prisma de la Universidad Popular (UP) del Ayuntamiento de Cáceres.
Esto supone que de las 123 personas que han completado los itinerarios de formación, han sido contratadas por cuenta ajena el 40,65 por ciento, según ha explicado el portavoz del consistorio cacereño, Valentín Pacheco, tras la reunión de la Junta de Gobierno Local.
Pacheco ha recordado que se recibieron 2.152 solicitudes y que al final accedieron al programa formativo un total de 170 personas, de las que 123 concluyeron el itinerario completo.
Para ello se ha contado con la colaboración de 55 empresas y se contrataron ocho técnicos y 11 formadores que han sido los encargados de ofrecer los cursos que «pretenden dar una formación de calidad y que cuentan con certificados profesionales válidos en España y en Europa», ha matizado.
Además, respecto a otro programa de formación de empleo para presos internos en la cárcel de Cáceres, cabe señalar que otras 27 personas han conseguido insertarse en el mercado laboral tras cumplir su condena.
En este curso han participado 111 presos que se han preparado para acceder a un trabajo tras su paso por la prisión.
Pacheco también se ha referido a otros temas tratados en la Junta de Gobierno local como el balance que se ha hecho de la puesta a disposición de locales municipales a distintas asociaciones y colectivos de la ciudad, a los que se les han cedido un total de diez locales de propiedad municipal para que desarrollen sus actividades.
Finalmente, respecto a la petición que han hecho algunos vecinos del bloque afectado por el derrumbe del techo del restaurante Wok de poder acceder a una vivienda social mientras duren las obras de acondicionamiento del inmueble, el portavoz municipal ha explicado que «todas aquellas personas que reúnan los requisitos para poder optar a una vivienda social podrán hacerlo» pero habrá que estudiar los expedientes en el Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) y resolverlos según las circunstancias de cada familia.