Estanislao Martin, Prex-Crex: Si Extremadura tiene 151.000 parados es por los recortes de las políticas del PP

El secretario general de Prex-Crex, Estanislao Martín, recuerda al presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, que si Extremadura se encuentra en la situación actual de pobreza y desempleo con 151.800 parados, es debido a las políticas obstinadas de recortes que se produjeron durante los dos primeros años y medio de legislatura del Partido Popular en Extremadura (junio 2011-enero 2014).

Un tiempo en el que el PIB regional descendió un 0´9% en 2011, un 2´8% en 2012 y un 1´4% en 2013 pasando de 17.117 millones de euros a 16.200 millones de Producto Interior Bruto, es decir, casi 1.000 millones de euros menos de riqueza en Extremadura y donde los extremeños perdieron 843 euros de renta per cápita.

 

Para el regionalista Estanislao Martín, la sociedad extremeña sigue y seguirá durante muchos años pagando esa política de austeridad en forma de menos renta per cápita, menos generación de empleo y menos habitantes. Según ha desvelado, en lo que llevamos de legislatura Extremadura ha perdido unos 15.000 habitantes, retrocediendo a niveles poblacionales de 2008.

 

“Lo peor es que Monago ha necesitado tres años de legislatura para reconocer los errores cometidos y ahora dice digo donde dijo Diego. Hoy recurre al FLA del Estado y levanta el pie del recorte del déficit para pasar en un año de ser los mayores cumplidores a ser los que menos cumplimos con las exigencias del Gobierno”, ha dicho.

 

Por todo ello, Martín pide a Monago que defina cuál es realmente su política económica y que considere seriamente la necesidad de inversiones públicas en sectores productivos. Porque ese “mantra” de reducir impuestos para que el dinero circule en Extremadura es “totalmente falso”, según Martín, ya que “no se crea empleo de esa forma”. “Nuestra región necesita un plan de industrialización y una apuesta decidida por el empleo para evitar las situaciones de exclusión social”, ha asegurado. 

 

Por último, Estanislao Martín recomienda al ejecutivo de Monago realizar un ejercicio de silencio mediático para “dejar de pintar con brocha gorda una realidad que no existe intentando día tras día tapar las catástrofes familiares que tiene justo en la puerta de su casa y no quiere reconocer”. En ese sentido critica que la Junta viniera publicitando que el paro bajaría del 27%, “mientras la verdad es que hoy rozamos el drama del 30%”.