El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha acordado, una vez valorados los riesgos agroclimáticos, ampliar hasta el 6 de febrero, el periodo de contratación del seguro con coberturas crecientes para explotaciones frutícolas en Extremadura.
Con esta medida se atiende la petición del sector agrario extremeño y de la Junta de Extremadura.
Esta ampliación permite que puedan acogerse al seguro agrario el mayor número posible de agricultores extremeños que deseen tener garantizado sus frutales frente a adversidades climáticas mediante el seguro agrario.
El sector productor frutícola extremeño representa el 10% de la producción nacional, alcanzando el 16% en el caso de especies de hueso.
Extremadura asegura anualmente 140 millones de euros de valor de producción en la línea de frutales.