El Camino Ignaciano entre las Rutas de España de la guía Petit Futé

El Camino Ignaciano estará incluido en una nueva edición de la prestigiosa guía Petit Futé denominada Rutas Culturales de España, que constará de 50.000 ejemplares.

Estarán incluidas en esta guía, además de las ciudades que integran el Camino Ignaciano, las de la Ruta de la Plata, la Ruta Caminos de Pasión, las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, y Caminos de Arte Rupestre Prehistórico (CARP).

 

Así lo establece el acuerdo firmado ayer entre los representantes de las distintas entidades y la Manager internacional del Petit Futé, Karine Viroten, en el stand de Turespaña de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) que se celebra hasta el domingo en Madrid. En dicho acto, por parte del Camino Ignaciano firmó el acuerdo el director de la Oficina del Peregrino del Camino Ignaciano y de la Obra Apostólica Camino Ignaciano.

 

El Camino Ignaciano es un camino de peregrinación internacional que empieza en la casa natal de San Ignacio, en el Santuario de Loyola (Guipúzcoa) y acaba en la Cueva de Manresa (Barcelona), donde el santo vivió una profunda experiencia espiritual. La ruta transcurre por cinco comunidades autónomas, con 650 km divididos en 27 etapas en las que los peregrinos tienen la oportunidad de descubrir la diversidad cultural de los pueblos que atraviesa. El proyecto desea unir la experiencia transformadora de un hombre del siglo XVI con la de los hombres y mujeres del siglo XXI que buscan estilos de vida diferente, a contracorriente, o que quieren entrar en el conocimiento de sí mismos, a través del esfuerzo físico y el replanteamiento de sus valores personales y sociales.

 

Por otro lado, el próximo 14 de febrero, a las 12 de la mañana, tendrá lugar la presentación del libro “Las Reducciones Jesuíticas del Paraguay”, escrito por Juan Díaz Risco. El acto será en la Sala Gerardo Diego de la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros, de Alcalá de Henares.