El Claustro elige a sus representantes en el Consejo de Gobierno

El Claustro, el máximo órgano de representación de la Universidad de Extremadura, se ha constituido este lunes tras las elecciones celebradas el pasado 13 de noviembre.

[Img #41398]Está integrado por el Rector, que lo preside, el Secretario General y el Gerente como miembros natos, más otros trecientos miembros de la comunidad universitaria elegidos por sectores (sector A, formado por los profesores doctores pertenecientes a los cuerpos docentes universitarios; sector B, compuesto por otro personal docente e investigador, incluidos los becarios de investigación; sector C, integrado por los estudiantes y sector D, constituido por el personal de administración y servicios).

 

El pleno, celebrado en la Facultad de Veterinaria del campus de Cáceres, ha elegido a los cuatros vocales, uno en representación de cada sector de la comunidad universitaria, que junto al Rector y la Secretaria General, forman la Mesa del Claustro. La Mesa ha quedado constituida por: Javier Masot Gómez Landero, sector A; Antonio Astillero Vivas, sector B; Alberto González Fernández, sector C y María Pilar Peña Gallego, sector D.

 

Del mismo modo, el pleno ha designado los 20 representantes del Claustro en el Consejo de Gobierno:

 

Del  Sector A (10 miembros): Borja Encinas Goenechea, Juan José Córdoba Ramos, Berta Caro Puertolas, Fernando Henao Dávila, José Luis Oncins Martínez, Carmen Garrido Arroyo, Pedro Joaquín Casero Linares, Arsenio Muñoz de la Peña Castrillo, Francisco Javier Olivares del Valle y Ginés María Salido Ruiz.

 

Del Sector B (3 miembros): Gabino Esteban Calderón, Rocío Yuste Tosina y Juana Socorro Labrador Moreno.

 

Del Sector C (5 miembros): Julio Carmona Blesa, José Manuel Encinas Redondo, Elena Roncero Pérez, Alberto Villa Carballar y Luz María Márquez Sanfacundo.

 

Y del  Sector D (2 miembros, uno laboral y otro funcionario): Aurelio Álamo Fernández (funcionario) y Francisco Javier Cebrián Fernández (laboral).

 

COMISION DEL CLAUSTRO

 

La última votación ha dirimido las personas que integrarán la Comisión del Claustro de la UEx, tres miembros por sector, para la elaboración del proyecto de reforma de los Estatutos.

 

Del Sector A: María Pilar Suárez Marcelo, Araceli Rabasco Mangas y Francisco Javier Olivares del Valle; del Sector B: Beatriz Rosado Cebrián, Antonio Chamarro Mera y María José Arévalo Caballero; del Sector C: Elena Roncero Pérez, Jesús Acevedo Borrega y Félix Manuel Gil Rufo; y del Sector D: Francisco Javier Cebrián Fernández, Aurelio Álamo Fernández y Juan Francisco Panduro López.

 

Tras las tres elecciones celebradas, se dio audiencia al Claustro sobre la implantación de los nuevos títulos de la Universidad de Extremadura: el Grado en Psicología; el Máster Universitario en Ingeniería Agronómica; el Máster Universitario en Investigación Formación Profesorado y TIC; el Máster Universitario en Olivicultura y Elaiotecnia; el Programa de Doctorado en Química Sostenible; el Programa de Doctorado en Química Teórica y Modelización Computacional y el Programa de Doctorado en Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales, Matemáticas y la Actividad Física y Deportiva.

 

También se informó sobre la creación de cinco nuevos Institutos Universitarios de Investigación: IMUEX, Instituto de Matemáticas de la Universidad de Extremadura; INDEHESA, Instituto Universitario de Investigación de la Dehesa; INBIO G+C, Instituto Universitario de Investigación en Biotecnología Ganadera y Cinegética; INURA, Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios y LINGLAP, Instituto Universitario de Lingüística y Lenguas Aplicadas.

 

Por último, se aprobó la modificación del reglamento de Régimen Interno del Defensor Universitario.