Regulación de la formación para obtener la capacitación para manipular y aplicar plaguicidas

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establece la normativa reguladora de las actividades de formación dirigidas a la obtención de la capacitación suficiente para la manipulación y aplicación de plaguicidas de uso agrícola, así como la regulación del procedimiento de homologación de los programas formativos correspondientes y la expedición del carné correspondiente en el ámbito de la Comunidad Autónoma.

[Img #41418]Los cambios económicos, tecnológicos y ambientales dan lugar a la necesidad de nuevas cualificaciones en el ámbito de las actividades agrícolas, agroalimentarias y forestales.

 

Cuanto más alto sea el nivel de conocimiento de los agricultores y empresarios del sector agrario, más alta será su productividad laboral y servirá para mantener o aumentar la competitividad de las explotaciones agrícolas y silvícolas.

 

La evolución y especialización de la agricultura y la silvicultura requieren un nivel apropiado de formación técnica y económica, incluida la experiencia en nuevas tecnologías de la información, así como la concienciación adecuada en los campos de la calidad de los productos, resultados de la investigación y la gestión viable de los recursos naturales, incluidos los requisitos de condicionalidad y la aplicación de prácticas de producción compatibles con el mantenimiento y mejora del paisaje y la protección del medio ambiente.

 

Por todo ello la normativa europea cada vez se vuelve más exigente en cuanto a la gestión de las explotaciones agrarias, obligando al sector a recibir una formación cada vez más completa y específica sobre determinadas prácticas, modos de producir y modos de hacer.

 

OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL

 

Por otra parte, el Ejecutivo ha autorizado la firma de un convenio de colaboración con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para el suministro de la aplicación ‘Oficina de Registro Virtual’ (ORVE), como mecanismo de acceso al registro electrónico común y al sistema de interconexión de registros.El presidente Monago en primer plano

 

Para dar respuesta a las necesidades de mejora de la Administración Pública y de atención al ciudadano, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha desarrollado la Oficina de Registro Virtual (ORVE).

 

Se trata de un servicio de administración electrónica en la nube, ofrecido a todas las administraciones públicas, que permite digitalizar el papel que presenta el ciudadano en las oficinas de registro para enviarlo electrónicamente a su destino,  sea cual sea la ubicación geográfica o nivel de administración competente de éste.

 

La documentación en papel se devuelve al ciudadano y no se custodia, archiva ni reenvía, sólo se envía la imagen de los documentos, lo que permite eliminar el papel en las oficinas de registro y atención al ciudadano, que son la puerta de entrada a la Administración.

 

Por último,  el Ejecutivo aprobó el decreto por el que se dispone el nombramiento de María Pérez Moreno como secretaria técnica de Drogodependencias del Servicio Extremeño de Salud.