Miguel Bernal (PSOE) pregunta donde están los 3.000 jóvenes que han desaparecido de las listas del SEXPE

El portavoz de empleo del PSOE, Miguel Bernal, ha afirmado que los datos del paro de este mes de enero son una «tomadura de pelo», la bajada de 1.113 parados en un «pésimo dato» porque «falsea la realidad y ha sido conseguido por la ingeniería contable para las cifras del paro y con esto no se resuelve los problemas de las personas».

[Img #41431]Bernal preguntó al Gobierno dónde «han metido a los 3.000 jóvenes que han desaparecido de las listas sin encontrar un empleo en Extremadura», además informó que «el paro ha subido en todos los tramos de edad, salvo en los  menores de 25 años» incidiendo que «en Enero  se han destruido 4.072 puestos de trabajo».

 

Resaltó que «el paro ha subido en 1700 personas mayores de 25 años y ha bajado en 2.812 menores 25 años» a lo que se pregunta que si  «¿será que los empresarios han contratado sólo a jóvenes?» a lo que contestó que no porque «en Enero se han contratado 1.000 jóvenes menos que en el mes anterior y sin embargo han desaparecido 2.800 jóvenes, y  503 jóvenes más demandan empleo en las listas del SEXPE que en  el pasado mes de diciembre» a lo que dijo que para conseguir esta contabilidad creativa han utilizado «la goma de borrar» de parados, y «con gomas de borrar parados no se solucionan los problemas». Quien ha añadido que «la desprotección de los desempleados en Extremadura ha alcanzado una cifra récord de 62.327 personas que no trabajan y no cobran nada»

 

Afirmó además que el 73% de contratos son peones, camareros, jornaleros, y que  la calidad «vuelve a empeorar», porque «el 82% de los contratos son de menos de un mes, la duración media es de 9 días y han cobrado 210 euros por ese contrato».