Fernández Oltra, UPyD, denuncia la opacidad y falta de transparencia del ayuntamiento de Cáceres

El consistorio de Cáceres ocupa el puesto 94 de entre los 110 mayores Ayuntamientos de España. Según palabras de Oltra, “todos los cacereños tienen derecho a saber en qué se gasta el Consistorio el dinero público”.

[Img #41440]El 29 de enero se han presentado los Resultados del ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS (ITA) 2014, elaborado por Transparencia Internacional España. El candidato de UPyD a la alcaldía de Cáceres, Jesús Fernández Oltra, denuncia que en esta quinta edición de los Índices, que miden el nivel de transparencia de los 110 mayores Ayuntamientos de España, Cáceres ocupa el puesto número 94, con una puntuación de un 70% sobre 100.

 

UPyD Cáceres insiste en la necesidad de una ordenanza de transparencia, tal y como lleva pidiendo desde hace 7 años. El ayuntamiento es opaco y la sociedad demanda información y acceso inmediato a los datos vía online.

 

“En nuestro programa, contemplamos la publicación online de las cuentas de todos los miembros del equipo de Gobierno, así como las contrataciones y sueldos de los puestos de libre designación” ha afirmado Oltra a este medio. “Todos los cacereños tienen derecho a saber en qué se gasta el Consistorio el dinero público”.

 

Los resultados se han  presentado tanto a nivel de transparencia global, como en seis áreas concretas de transparencia: a) Información sobre la Corporación municipal; b) Relaciones con los ciudadanos y la sociedad; c) Transparencia económico-financiera; d) Transparencia en las contrataciones y costes de los servicios; e) Transparencia en materias de urbanismo, obras públicas y medioambiente. f) Indicadores Ley de Transparencia.

 

“No podemos estar siempre a la cola en todos los datos y estadísticas nacionales que se publican. Cáceres debe resurgir y despertar del letargo en el que se haya sumida. Cáceres debe volver a la luz”.