El delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, ha presidido este jueves junto con la subdelegada del Gobierno en Cáceres, María Jerónima Sayagués, y el alcalde de Miajadas, Juan Luís Isidr , una junta local de seguridad en la que se han sentado las pautas del dispositivo que se pondrá en marcha para garantizar el buen desarrollo de tres grandes pruebas ciclistas, pioneras en España.
Las pruebas, organizadas por Titan Xtrem Tour, tendrán lugar el próximo 22 de febrero, y consistirán en una ultra-maratón de 140 kilómetros, que recorrerá toda la comarca de Miajadas; una maratón, de 80 kilómetros, y una ruta de 60 kilómetros para cicloturistas.
Estas pruebas ciclistas se celebrarán en la modalidad de “Bicicleta Todo Terreno” (BTT), por lo que la dificultad de las mismas, ya que se desarrollan por el campo, implican la actuación conjunta de la Guardia Civil, la policía Local de Miajadas y voluntarios de protección civil.
Las pruebas cuentan ya con más de 500 ciclistas inscritos, de 15 provincias españolas y de algunos puntos de Portugal.
Se celebrarán de forma simultánea y, según los organizadores, se estima que la duración oscile, entre 7 horas que llegue el primero de la ultra maratón y las 11 horas.
El delegado del Gobierno ha destacado el gran auge que están teniendo la práctica del ciclismo, tanto a nivel deportivo de alto rendimiento como de ocio, y ha valorado la importancia de pruebas organizadas como la Titan Xtrem Tour, lo que facilita controlar la seguridad de los recorridos.
Añadió que la Guardia Civil colaborará en todo lo que sea necesario para garantizar la seguridad de los participantes, ya que en las rutas hay algunos puntos de cierta dificultad.
NIVEL DE DELINCUENCIA
En la Junta Local de Seguridad también se ha analizado el nivel delincuencial del municipio, poniéndose de manifiesto un ligero descenso en el número de delitos conocidos.
La subdelegada del Gobierno en Cáceres se ha interesado especialmente por los casos de violencia de género en la localidad, en la que hay 17 órdenes de protección activa, y reiteró la importancia de que se denuncien todos los casos para poder proporcionar a las mujeres la protección adecuada.