Además de lamentar el rechazo a la reforma de la ley de Cexma por parte del PP y la abstención de IU, » considera mezquino el uso partidista realizado por el PP extremeño de los trabajadores pretendiendo adueñarse del acuerdo alcanzado sobre el convenio colectivo como un logro propio.»
Por ello, los representantes de los trabajadores han abandonado el pleno de la Asamblea de Extremadura de este jueves en pleno debate de la refotrma de la ley de Cexma.
En un comunicado enviado a Redacción DEx, el Comité considera que» tanto el PP como Izquierda Unida han impedido, por acción y por omisión respectivamente, una oportunidad histórica de hacer de los medios públicos autonómicos un referente de pluralidad y servicio a la ciudadanía. Las alocuciones y excusas vertidas hoy en el Pleno solo sirven para justificar unas posturas que solo buscan mantener una normativa actual que favorece la manipulación y la privatización de la radiotelevisión pública extremeña. «
Asimismo, se señala en la nota informativa que » Las palabras de Francisco Ramirez en el Pleno de esta mañana son falsas y solo tenían como objetivo ensuciar el debate. Ante tales hechos la representación sindical, presente en la sesión de hoy donde se debatía una posible reforma de la Ley de la CEXMA, ha abandonado el hemiciclo. Una protesta que consideramos justa aunque opine lo contrario el Presidente de la asamblea Fernando Manzano. Respeto a las palabras del portavoz popular Francisco Ramírez dudando de la legitimidad de esta representación sindical, le recordamos que este Comité ha sido votado por la plantilla de los trabajadores de Canal Extremadura, igual que a su partido le votaron los ciudadanos extremeños y solicitamos una disculpa pública.»
En cuanto a Izquierda Unida, el Comité pone de manifiesto que «sus diputados han preferido dar prioridad a disputas y vendettas entre grupos a contribuir a una reforma que los trabajadores llevábamos tres años reclamando a todos los grupos y que ellos mismos exigieron al Gobierno como condición para apoyar el nombramiento de la actual Dirección General.»
Cabe destacar que la demanda de una reforma para la CEXMA, que impidan las privatizaciones y asegure la independencia, no solo ha sido reclamada por el comité de empresa y los trabajadores, sino también por las organizaciones sindicales CCOO, CSI-F y UGT así como por las asociaciones de prensa de la región.