El calendario de eventos que desarrollará la Institución Ferial de Cáceres (Ifeca) en 2015 incluye, como novedad, un Mercado de las Flores que se celebrará paralelo a la Feria del Libro, en el Paseo de Cánovas del 22 de abril al 3 de mayo, coincidiendo el inicio con la festividad de San Jorge y el final con el Día de la Madre.
Esta es una de las novedades que ha dado a conocer la alcaldesa de la ciudad, Elena Nevado, tras la reunión de la junta rectora de Ifeca, en la que se ha decidido incluir esta nueva cita en colaboración con la Asociación de Floristas para «dar visibilidad» a este sector y para que las floristerías puedan darse a conocer en este escaparate en el centro de la ciudad.
Otra de las novedades acordadas tiene que ver con Extregusta, que se celebrará los días 27, 28 y 29 de marzo también en el Paseo de Cánovas y que amplía su radio de acción a una zona en la calzada de los números impares de la avenida de España, concretamente la situada entre las calles Doctor Marañón y Antonio Silva, que quedará cortada al tráfico con un carril para autobuses.
De esta forma, además de en el Paseo de Cánovas se podrán colocar barras de consumición en esta parte de la vía de manera que los coches tendrán que desviarse para abandonar la avenida de España por la calle Doctor Marañón y volver a ella por la calle Maluquer y Antonio Silva.
La idea es ofrecer más espacio a las miles de personas que se acercan a esta feria de tapas que el año pasado despachó 145.000 tickets y que es la joya de la corona de Ifeca ya que es la que más beneficios aporta.
En la última edición se ingresaron 75.000 euros mientras que el gasto de la institución rondó los 23.000 euros, según ha explicado el gerente de Ifeca, César Vicho. «Es la feria más rentable sin duda», ha apostillado la regidora.
Aparte de estas citas, el calendario elaborado por Ifeca continuará, tras Extregusta (marzo) con el ya mencionado Mercado de las Flores y la Feria del Libro (del 22 de abril al 3 de mayo) para continuar con la Feria Agroalimentaria y de Artesanía en la que se venden productos regionales coincidiendo con las Ferias de San Fernando, en mayo.
FERIA DEL DEPORTE EN JUNIO
Más tarde llegará la segunda edición de la Feria del Deporte y la Salud, que este año se traslada a junio, del 20 al 21, para evitar problemas con la meteorología como ocurrió en su primera cita del año pasado cuando las actividades tuvieron que resguardarse bajo el pabellón de la Ciudad Deportiva.
Después será el turno de Tapeando con Arte, del 9 al 18 de octubre, que pasa a llamarse Ruta Mahou, al ser patrocinada por esta conocida marca de cervezas. El año pasado participaron 23 establecimientos y se ofrecieron más de 300 tapas.
La siguiente cita es Cáceres de Boda, que este año alcanza su novena edición y que se celebrará, el 24 y 25 de octubre en el complejo cultural San Francisco, siendo la única feria oficial incluida en el calendario del Gobierno de Extremadura.
La Feria del Dulce Conventual volverá a la iglesia de la Preciosa Sangre los días 5, 6 y 7 de diciembre y el calendario acabará con el mercado navideño, que cada año se instala en el Paseo de Cánovas y que se celebrará del 5 de diciembre hasta el 10 de enero de 2016.
A todas estas propuestas hay que sumar la feria Extrema-Bio, de productos ecológicos, que tiene un periodo bienal y para la que todavía no se ha decidido fecha porque se baraja junio o septiembre, aunque la regidora ha adelantado que se trasladará a la Plaza Mayor para dar también protagonismo a esta zona de la ciudad.
En cuanto a las cuestiones puramente económicas, la junta rectora de Ifeca ha conocido también las cuentas de 2014 que se han saldado con un superávit de 3.000 euros. Para este 2015 se prevé gestionar unos 244.600 euros para la celebración de las ferias con las que luego se recupera parte de lo invertido por el alquiler de stand, entre otros asuntos.