El Secretario General del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; y el Secretario General de SIEX, José Antonio Jiménez, han firmado un acuerdo sobre el que concurrirán juntos a las próximas elecciones autonómicas.
Fernández Vara confesó que hoy era un día «muy importante» porque «hombres que hoy estaban firmando este acuerdo eran referentes» cuando él llegó al PSOE hace 20 años, y después «cada uno tomó su camino», pero ahora, según afirmó, «no es tiempo de preguntar sino saber que queremos llegar al mismo sitio» y por ello han plasmado este acuerdo para conformar una amplia mayoría de izquierdas..
Fernández Vara destacó que ha sido un «proceso muy sencillo», porque «se ha hablado mucho pero sobre todo a donde queremos ir, para ir juntos». Según destacó, este acuerdo es fundamental para evitar lo que sucedió en las pasadas elecciones, porque «mientras la derecha esté unida y la izquierda no, aun habiendo una mayoría social progresista nos gobierna una minoría conservadora».
Este fue uno de los objetivos de Fernández Vara al renovar la Secretaría General fue «conformar una nueva mayoría social en torno al PSOE» porque la «alternativa al PP pasa por el Psoe , y aglutinando otras fuerzas». Así quiere volver a encontrarse con el SIEX «en una casa común, el PSOE». Afirma que «en tiempos en los que la gente necesita certidumbre le damos certidumbre, porque dejamos lo que nos separa para abrazar lo que nos une, el destino de la gente
Fernández Vara afirma que pondrán en común ambas propuestas, aunque muchas son «compartidas» y ya se ha incluido el documento de trabajo en las primeras 60 medidas que realizará si es Presidente.
Por su parte, el Secretario General de SIEX, José Antonio Jiménez, destacó que al igual que para Guillermo Fernández Vara, para él también era importante y se confesó «bastante emocionado». Porque después de «20 años de discrepancias y de dificultades» han recorrido un «largo camino en defensa de valores» que eran de su posición política.
Según Jiménez, desde el principio de legislatura entendieron que para un proyecto de futuro «el PSOE debía ser una columna vertebradora del centro izquierda en la región». Porque la izquierda «debería haber gobernado estos años en Extremadura, sin ningún recuerdo de dificultades pasadas», añadió. Así ahora es el momento en el que las fuerzas de izquierdas se deben unir para crear una «mayoría suficiente para gobernar Extremadura» porque no se puede seguir «con un representante del Señor Rajoy».
Recuerda que después de estos año cada uno tiene una historia, y como cualquier grupo con ideología se tienen «luces y sombras», después de concurrir con otras fuerzas como IU y plantear un programa electoral que podía haberse llevado a cabo, porque la derecha «nunca desarrollará programa que hemos planteado desde la izquierda».