El portavoz de Fomento del PSOE, Francisco Macías, ha pedido el cese del Consejero de Fomento de los responsables del caso de los cursos de formación, por ello se lo ha exigido a
En primer lugar, Macías destacó que han solicitado la comparecencia del Consejo de Fomento, Víctor del Moral, para que «explique el caso de las ITV y que traiga al Parlamento un informe con explicaciones para saber que ha pasado con los cursos de formación». Y lo esperan dice porque tiene que informar a los «parlamentario y a los ciudadanos». Ya que según destacó anunció que lo iba a investigar y no se sabe nada.
En primer lugar destacó que «no es cierto que los extremeños tuvieran que ir a otras Comunidades Autónomas a pasar la ITV, ha sido al revés venían a Extremadura de otras comunidades porque teníamos el precio más baja de toda España».
En segundo lugar destacó que empresa ITV Vegas Bajas S.A. anunció en su página web el día 11 de octubre de 2013 que se le había adjudicado la gestión de dos lotes de las nuevas ITV extremeñas, aunque el director general de Transportes compareció el día 20 de ese mismo mes para asegurar que estos lotes estaban aún en proceso de Una fecha de licitación del 26 noviembre 2013, donde dos funcionarios: el Jefe de Servicio y el Jefe de Sección de ITV forman parte de la mesa de contratación. «Dos miembros de la mesa que se han beneficiado de los cursos organizados por la UEX».
Macías destaca que el jefe de servicio de ITV es «quien firma el informe técnico de la adjudicación a empresa privada», y que la situación «se lía más cuando sabemos que la hija de éste es contratada por la empresa adjudicataria para trabajar en la ITV de Almendralejo y el yerno hasta hace poco también, en un puesto hecho a medida y que no existía».
Unas personas que «no hicieron los cursos de formación» de 1.200 y 800 euros de la UEx para trabajar en dichas instalaciones y que sí realizaron otras 200 personas para trabajar. Así han sido los «paganos» de que los funcionarios «se lleven 50.000 euros» y que además «enchufen» a los familiares.
Macías le pregunta al Consejero ¿por qué consiente estas irregularidades? Unos «chanchullos legalizados» porque el soporte legal que tiene el Ejecutivo extremeño es el decreto que el Gobierno regional sacó para la adjudicación, donde se dice que si los trabajadores «no tienen un tiempo de experiencia» lo pueden homologar por unas horas de formación. Unos cursos que según la normativa estatal «corre por cuenta de la empresa y no de los parados».
Así quiere denunciar «el enchufe de familiares y amigos y el fraude», porque «se aprovechan de la dificultad para encontrar trabajo» y mercadear con los parados que algunos de ellos, denuncia Macías, «han tenido que pedir dinero prestado para hacer los cursos».
Sobre la ITV de Jerez de los Caballeros, el portavoz socialista de Fomento destacó que se inauguró la semana pasada, y que a pesar de que Monago anunció que iba a inaugurarla «salió corriendo» así le quieren decir que «no corra y dé la cara» y asuma su responsabilidad como Presidente de Extremadura porque el decreto que dio base legal a estos cursos lo aprobó el Consejo de Gobierno.