Ante el informe de la Red Europea contra la pobreza, donde se afirma que 13 millones de españoles y el 36% de los extremeños y extremeñas viven por debajo del nivel de la pobreza, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Gil Rosiña, destaca que el Presidente de la Junta de Extremadura «no habla de una realidad» sino que sale corriendo».
Frente a estos datos, y a la inactividad del Gobierno, Gil Rosiña destacó que si Guillermo Fernández Vara es Presidente el próximo 24 de mayo, firmará por decreto ley (que es para casos urgentes) por el que se apruebe una ley de mínimos vitales que impida que haya «91.000 extremeños que están pasando frío». Porque según afirmó, esto tiene un nombre «pobreza energética» y aunque ya «han pasado los meses de frío» nadie ha hablado en el Gobierno de esta situación durante este otoño e invierno. «Nadie ha dicho nada porque no interesa, y no lo han puesto en ninguna valla publicitaria».
Para Isabel Gil Rosiña, los poderes públicos deben garantizar que los ciudadanos vivan de otra manera y no por debajo del umbral de la pobreza, y en la Junta sólo saben «salir corriendo» sin hacer nada, como ejemplo destacó el plan de lucha contra la pobreza infantil que no contiene ninguna medida sólo se resume a «un mes que estuvieron abiertos algunos centros educativos para que los niños pudieran asistir al comedor escolar».
El PSOE pide que el Gobierno mire de frente a los problemas y que sí pueden «planificar rotondas y puentes para dentro de 7 años también pueden tomar medidas inmediatas para paliar esta situación».
Sobre la Renta Básica, «un tema que cada vez se va empeorando», la portavoz socialista invita al gobierno a que prorrogue el decreto que cerró el 15 de Febrero de apertura de convocatoria, porque la pobreza «no se puede paliar con subvenciones a la pobreza». Le pide que muestre los papeles donde se demuestren las 7.000 rentas básicas concedidas anunciadas en vallas publicitarias, diciendo la cuantía y el lugar de concesión porque están «haciendo trampa y no hay 7.000 Rentas Básicas concedidas porque muchas son complementos». Afirmando que este Gobierno «es mentiroso y engañoso».
Para Gil Rosiña estas vallas de Renta Básica suponen una falta de respeto y sobre todo para que aquellos que están esperando; porque no se puede hacer marketing y publicidad de «la pobreza».
Según afirma no se trata de hacer una guerra política con este tema, porque como afirmó cuando gobernaban los socialistas «también había» pero existían medidas que paliaban la situación como «la ayuda a la emergencia social que estaba abierta los 365 días del año , y un plan público de empleo».
Así, en los 4 últimos años de gobierno socialistas se dedicaron 14.316 Millones de euros a políticas sociales y ahora con los populares 12.334 millones de euros, casi 2.000 millones menos. Y estos números «se traducen en políticas que protegen a los ciudadanos y no gastar un dinero en vallas publicitarias».