GobEx invertirá cerca de cinco millones para mejorar las infraestructuras educativas

El Plan de Infraestructuras Educativas del Gobierno de Exrtremadura en Almendralejo contempla una inversión de 4.750.000 euros, destinada a en la primera fase del Plan de Infraestructuras Educativas.

[Img #41935]La consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, ha indicado que no sólo contempla la construcción de un nuevo Centro de Educación Infantil y Primaria en la zona sur, sino que también supone una fuerte apuesta por la Formación Profesional, los idiomas y la ampliación de plazas ofertadas para el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), “tan necesario para la conciliación de la vida familiar y laboral”.

 

La consejera ha ofrecido los detalles de esta planificación tras mantener una reunión con el alcalde, José Lobato, quien ha agradecido la respuesta del Gobierno de Extremadura a las necesidades de Almendralejo en materia de infraestructuras educativas.

 

Además, Nogales ha recordado que pese a las dificultades derivadas de la sobre ejecución de los Fondos FEDER al inicio de la legislatura, la Consejería de Educación y Cultura ha invertido desde julio de 2011 más de 600.000 euros en Almendralejo para hacer frente a los “requerimientos más urgentes”, acometiendo hasta veintitrés actuaciones en diez centros educativos, entre ellas la reparación de las grietas del IES ‘Santiago Apóstol’ o los desperfectos ocasionados por la inundación de 2012 en este centro; las reformas realizadas en los institutos ‘Carolina Coronado’ y ‘Arroyo Harnina’ o las actuaciones llevadas a cabo en los centros de Infantil y Primaria ‘San Francisco’, ‘Antonio Machado’, ‘Francisco Montero Espinosa’, ‘José de Espronceda’, ‘Ortega y Gasset’ y ‘San Roque’, además de en el Centro de Infantil ‘Nuestra Señora de la Piedad’.

 

Respecto a las nuevas obras, la consejera ha detallado que el proceso administrativo en el que se encuentra la construcción del nuevo colegio está muy avanzado, ya que los terrenos ya han sido aceptados por la Consejería de Educación y Cultura y también existe un proyecto para el nuevo centro.

 

El colegio, que dispondrá de servicio de comedor escolar y será un centro bilingüe, estará diseñado para acoger seis unidades de Infantil y doce de Primaria, es decir, dos líneas por curso. Para ello está asignada una cantidad de 3.700.000 euros.

 

Por su parte, en el CEIP ‘Montero de Espinosa’ se invertirán 200.000 euros para la construcción de dos unidades de Educación Infantil (0-3 años), que reforzarán los servicios que ofrece este centro educativo. En el IES Santiago Apóstol se realizará una reforma integral de sus instalaciones y se adecuarán los espacios destinados a las enseñanzas de Formación Profesional, que junto con el equipamiento tendrá un coste previsto de 550.000 euros, y se destinarán 300.000 euros para mejorar los espacios de la Escuela Oficial de Idiomas.