CCOO denuncia falta de ética y neutralidad del Ayuntamiento en las elecciones sindicales

Ante el compromiso que CSIF y el Ayuntamiento de Cáceres han adquirido de reconocer el plus de la carrera profesional a los trabajadores y trabajadoras municipales, a escasos tres días de las elecciones sindicales en el Ayuntamiento, CCOO lamenta que el Concejal de Recursos Humanos comprometa el desarrollo de esta medida con un solo sindicato, cuando es una petición demandada desde hace años por todas las organizaciones sindicales.

CCOO se alegra de que por fin, tras años de reivindicar la implantación de la carrera profesional para todos los trabajadores y trabajadoras del ayuntamiento por parte de todas las organizaciones sindicales con representación en el consistorio, se hayan decidido a cumplir con el Estatuto Básico, en vigor desde 2007. La plantilla de este ayuntamiento lleva ocho años perdiendo este complemento.

 

Pero lamentan que se haya hecho en plena campaña de elecciones sindicales, y además, dejando al margen el ámbito propio de negociación que es la mesa General, a la que el concejal no convoca desde el día 10 de diciembre de 2014, “ofrece un claro ejemplo de la falta de respeto por los ámbitos de negociación legalmente establecidos y por otro lado de la clara intención de los representantes de la empresa de intervenir en el proceso electoral en curso, hacia una central sindical que prodiga su independencia».

 

En esa última sesión, en la que se negociaba la RPT de 2015, el Concejal de Personal, tras denegar la  práctica totalidad de los planteamientos de CCOO y UGT, aceptó, entre otras propuestas de CSIF, subidas salariales para habilitados nacionales y para los grupos de titulación “A”. Manifestó que las partidas necesarias (48.000 y 100.000 euros) se recogerían en los presupuestos de 2015. 

 

Pese a que se comprometió a convocar una nueva Mesa para continuar la negociación de la RPT y escuchar las propuestas de los representantes del personal, indica el sindicato, nunca llegó a hacerlo y pocos días después llevó la RPT a la Comisión correspondiente donde fue aprobada.

 

CCOO denunció ante el personal municipal tal actitud indicando que tras años de recortes generalizados para todo el personal, lo más correcto, si existía disponibilidad económica, era que todo el personal recuperara su capacidad adquisitiva en la misma proporción en la que se sufrieron las pérdidas salariales.

 

En su opinión, CSIF trata de justificar propuestas salariales anteriores que benefician a determinados colectivos en detrimento de la totalidad de la plantilla en complicidad con el ayuntamiento.

 

El Partido Popular del Ayuntamiento de Cáceres, añade el sindicato,  “está actuando con una evidente falta de ética y neutralidad política mediante una estudiada actitud de aceptar propuestas salariales de un sindicato en plena campaña de elecciones sindicales en esa entidad”.

 

“Acepta propuestas que afectan únicamente a determinados colectivos mientras rechaza las planteadas por otras organizaciones sindicales que afectan a la totalidad de la plantilla, obviando el ámbito legítimo de negociación que es la Mesa General, a la vez que negocia en los despachos con un solo sindicato propuestas planteadas por todas las organizaciones, entrado de lleno en la campaña de elecciones sindicales”, destaca CCOO.

 

Al igual que se ha hecho en otros ayuntamientos, durante esta campaña de elecciones sindicales en el ámbito local, señala, “parece que se pretende potenciar a un sindicato que, pese a tildarse de independiente, se ha caracterizado por abandonar la presión en la calle, presión que todos los sindicatos de clase realizamos contra las medidas de recorte del anterior gobierno y contra las del actual, justo en el momento en el que más recortes y pérdidas de derechos se están sufriendo”.