El candidato de UPyD a la alcaldía de Badajoz, Juan Ruiz Subirán, ha anunciado que propondrá a la Consejería de Educación la apertura de un colegio público hispano-luso en la ciudad junto a la frontera y con alumnos y profesores españoles y portugueses con el objetivo de impulsar el bilingüismo.
Según ha considerado Subirán en un acto celebrado en la Real Sociedad Económica de Badajoz, ambas localidades «han empezado a convivir juntas y es más importante realizar acciones de calado a largo plazo que pequeñas acciones esporádicas con escaso resultado».
«Si queremos crear una eurociudad de verdad tenemos que interactuar con nuestros vecinos y unir a las personas además de las ciudades», ha señalado, a la vez que ha agregado que «en este sentido el colegio hispano-luso acogería alumnos españoles y portugueses desde los tres años que entenderían ambas culturas e idiomas como propios».
Según ha informado la formación en Badajoz en nota de prensa, la creación de este colegio «no sólo uniría a los alumnos, quienes tendrían una mayor conciencia de eurociudad, sino que crearía un claustro de profesores multilingüe y multicultural con ideas provenientes de dos sistemas educativos diferentes y que desembocarían en un mayor enriquecimiento de la creatividad y la educación de los alumnos».
Por otra parte, agregan las mismas fuentes, los padres de los alumnos «entablarían igualmente una relación de confianza que les motivaría a conocer algo más de las diferentes culturas y lenguas en las que se están educando sus hijos» y compartirían experiencias a ambos lados de la frontera «cada vez que se celebrase el cumpleaños de alguno de los amigos de sus hijos o se organizase una actividad escolar o extraescolar fuera del centro educativo».
«UPyD Badajoz quiere aprovechar nuestra situación estratégica y transfronteriza para unir, no sólo las ciudades, sino también a las personas y mejorar las capacidades educativas de los futuros pacenses con acciones relevantes», ha recalcado Juan Ruiz Subirán.
Al respecto, ha sostenido que «lo importante es empezar a pensar en Badajoz como la principal capital del Suroeste de Europa» y formar a los jóvenes «con el fin de prepararlos para asumir los retos que les tocará afrontar en un futuro próximo».
Esta iniciativa va en línea con el proyecto ‘#ilusiónporBadajoz’ que presenta UPyD para las próximas elecciones y que busca situar Badajoz como una ciudad «mucho más vanguardista, inteligente, verde y europea al tiempo que quiere poner en valor su identidad, su patrimonio y su cultura», concluye el comunicado.