Según Antonio Vera Becerra, Presidente de ANPE Extremadura, “los docentes hemos sido el sector más perjudicado frente al resto de los funcionarios, sin carrera profesional y por tanto sin acceso a la promoción vertical y/u horizontal, así como excluidos del plan de pensiones general de los funcionarios.
Del mismo modo, los docentes han estado reciclando su formación y adaptándose a los nuevos retos educativos y sociales mucho más allá de lo exigible para la consecución de los distintos sexenios. Esa formación y adaptación supone para los mismos mucho tiempo y esfuerzo económico, que repercuten directamente en el aula y en nuestros alumnos, es decir, beneficiando al sistema sin recibir nada a cambio.
El docente, el siempre olvidado en todas las leyes educativas necesita ser recompensado por tanta dedicación altruista al ser la piedra angular del sistema educativo.
Es por todo ello que desde ANPE consideramos beneficioso para el sistema en sí mismo y justo para el docente el reconocimiento económico por la obtención del nivel B2 del marco común europeo de referencia para las lenguas, reconocimiento que ya existe en otras comunidades como Murcia donde la obtención del nivel B2 es reconocida con el pago de 400 euros, aunque contrariamente a lo que ocurre en esta Comunidad, ésta se extienda a todo aquel funcionario docente que lo posea en la actualidad. Del mismo modo entendemos que cualquier formación, titulación, máster y/o acreditación que haya significado, una vez superado los créditos necesarios para la consolidación del sexenio, una mejora profesional que redunde en su labor diaria, sea susceptible de compensación económica, en cuyo caso instamos a la elaboración de una catalogación profesional de méritos académicos remunerados.
Desde ANPE Extremadura solicitamos así que nuestra Consejería de Educación y Cultura incentive y reconozca el esfuerzo de sus docentes, por cierto, actitud esta aconsejada por varios organismos internacionales incluso nacionales, esta vez de forma económica y no solo administrativa, emulando así el reconocimiento profesional que otras comunidades autónomas adoptan para con el esfuerzo voluntario de sus docentes.