El Gobierno de Extremadura y Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y ecodiseño de los envases domésticos en España, han puesto en marcha la campaña de concienciación ‘Orgullosos de reciclar’, con el objetivo de transmitir a los ciudadanos la importancia que tiene su colaboración en el reciclado de envases y el cuidado del medio ambiente.
Esta campaña tiene como objetivo mostrar a los ciudadanos extremeños que su papel es clave en el reciclaje de envases domésticos y en la construcción de un futuro sostenible.
A través de distintas imágenes que reflejan aquello de lo que los ciudadanos están “orgullosos” -de la naturaleza en buen estado de conservación, los paisajes, las montañas, los ríos, etcétera-, esta iniciativa pretende animar a todos los habitantes de la comunidad autónoma a continuar reciclando sus envases y, de este modo, contribuir al cuidado, entre todos, del medio ambiente.
“El reciclaje es una apuesta del Gobierno de Extremadura, que ha invertido 18 millones de euros en distintas acciones encaminadas a fomentar esta práctica”, ha el director general de Medio Ambiente del Gobierno de Extremadura, Enrique Julián Fuentes, quien ha destacado que cada año se reciclan en Extremadura 25.000 toneladas de envases, y que la región cuenta ya con más de 17.000 contenedores y 80 puntos limpios.
Además, ha avalado el trabajo que realiza Ecoembes, con campañas como esta que resultan muy efectivas para favorecer el reciclaje.
Por su parte, el director de Comunicación Corporativa y Marketing de Ecoembes, Antonio Barrón, ha declarado que “con esta campaña queremos trasladar a todos los extremeños la importancia que un gesto tan sencillo como separar los envases y depositarlos en el contenedor adecuado tiene para el medioambiente y animarles a que sigan cuidando su entorno natural”.
RECICLAJE EN EXTREMADURA
El 95 por ciento de la población extremeña ya tiene acceso a la recogida selectiva de envases a través de los contenedores amarillos y azules.
Esto es posible gracias a que el Gobierno de Extremadura y Ecoembes llevan trabajando conjuntamente desde el año 2000, fecha en la que firmaron su primer convenio de colaboración, con el objetivo de consolidar el reciclaje de envases en esta comunidad autónoma.
Dentro de esta colaboración, ambas organizaciones dedican grandes esfuerzos a incrementar la concienciación ciudadana en esta materia, con el objetivo de que el reciclaje de envases se convierta en un hábito instaurado en los hogares extremeños. Prueba de ello es que, tan solo hace seis meses, en octubre de 2014, lanzaron la primera ola de esta misma campaña, que hoy han vuelto a poner en marcha.
Todos estos esfuerzos han tenido como resultado que los ciudadanos extremeños estén muy concienciados sobre la importancia de su papel en el reciclaje de envases. De hecho, según un estudio realizado recientemente por IPSOS para Ecoembes, ocho de cada diez extremeños afirman separar todos o casi todos los envases para su posterior reciclaje.