Los vecinos de La Corrala de Almendralejo se han reunido con el resto de sus compañeros con los grupos parlamentarios para pedir una solución a la problemática de las familias que habitan en este lugar.
Según destacó una de las vecinas, Yolanda Bermúdez, tras la reunión con el Consejero de Fomento, Víctor del Moral, donde sólo les indicó que «acudieran a los servicios sociales» para pedir una vivienda; han decidido reunirse con los Grupos Parlamentarios para pedir una solución. Puesto que de las 141 solicitudes sólo lograron una vivienda 20 familias, por lo que 121 siguen desprotegidas, y muchas otras que no concurrieron en tiempo ante el desconocimiento.
La situación es complicada, puesto que según afirma Yolanda Bermúdez, los días 12 y 13 de marzo deben comparecer ante el Juez y no sabe si la decisión será tomada «antes o después». Por lo que el futuro es incierto. Recuerda que muchas familias que están viviendo en La Corrala llegaron hasta allí después de los desahucios o embargos y perder sus hogares, por lo que piden a los diputados que se pueda llegar a una solución.
Bermúdez recuerda que cuando llegaron a La Corrala el edificio estaba «destrozado» habían robado ventanas, griferías, o platos de duchas, y que han sido ellos quienes han reformado y adaptado las viviendas. Una decisión que tomaron ante la falta de soluciones, incluido la del Alcalde, José García Lobato, que ante la problemática «mira para otro lado», destacó.
Desde La Corrala de Almendralejo han planteado la apertura de una negociación con la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, la conocida como SAREB, sobre el edificio de La Corrala. Y además, han propuesto una moción para la sanción de los inmuebles permanentemente desocupados propiedad de entidades financieras y grandes empresas, la expropiación de los bloques y multar a los bancos por tener edificios vacios, así como subir impuestos a aquellos que posean vivienda abandonadas, acciones, han asegurado, que se han conseguido en otros lugares de España.