El PSOE valora de forma positiva el descenso del paro pero afirma que en el sector privado es un empleo de poca calidad

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Gil Rosiña, afirma que «los socialistas tenemos 137.223 razones para trabajar desde la política, los parados que tiene esta tierra». Porque aunque el paro ha bajado en 2.666 personas, Extremadura tiene 19.333 parados más que en Junio de 2.011.

Un descenso del paro que coincide con el aumento en la afiliación de la Seguridad Social, por lo que la socialista se alegra de que Monago no utilice «la goma de borrar» como si hizo en Enero  para enmascarar las cifras de desempleo.  

 

Aunque la «valoración es positiva», recuerda que esa creación de empleo «únicamente pertenece al empleo público» que «ahora, tres meses antes de elecciones ha puesto en marcha el Gobierno de Monago».  

 

Destaca que hasta ahora «han obviado las necesidades de los extremeños», porque mientras durante los tres años y medio de legislatura se negaron a convocar empleo público porque  «decían que era la vieja receta de los socialistas» frente a su nuevo modelo para «cambiar Extremadura».

 

Una creación de empleo que también tiene el sello de la precariedad porque los trabajadores «han perdido sus derechos» y el «88% de los contratos han durado menos de un mes, unos 10 días de media, y un salario de 260 Euros».

 

Por lo que pide al Gobierno que se enfrente a la realidad y en el Consejo de Gobierno Extraordinario que se celebra en Trujillo no digan «que las cosas van bien y que Extremadura tira de la Economía Nacional» porque esos son «sandeces» que no se cree nadie.